La época estiva es sin duda un momento para disfrutar. Eso sí, no olvidemos que gozar de una buena salud es importante y unos malos hábitos durante las vacaciones pueden llevar al traste los fantásticos planes que tengamos. Os dejamos algunos consejos que debéis seguir para disfrutar de un verano perfecto.
¿Cómo protegerse del sol?
¿A quién no le gusta un día claro para dar un paseo por la montaña, tomar algo con los amigos o ir a la playa? El ánimo mejora y conseguimos ese bronceado que tanto nos gusta. Sin embargo, debemos tomar conciencia de que el sol es un claro enemigo de nuestra piel y nuestra vista. Cada año crecen los casos de melanoma (cáncer de piel) debido a los rayos UVA por lo que, en muchas ocasiones, está en nuestra mano prevenir esta enfermedad.
- Piel: Para las primeras exposiciones al sol se debe utilizar siempre crema de SPF+50. En pieles blancas nunca debe bajarse la intensidad protectora y el resto nunca menos de SPF+30. La piel de los niños requiere de un control aún más estricto.
En cualquier caso, cuanto menos tiempo pasemos al sol mejor y siempre se deben evitar las horas más peligrosas que van desde las 12.00 del mediodía hasta las 4.00 de la tarde.
- Ojos: no solo el sol es dañino para esta parte de nuestro cuerpo, sino que la arena, el agua del mar y el calor también influyen negativamente en los ojos. Recomendamos unas gafas de buena calidad para protegerlos no solo durante el verano, también el resto del año.
¿Cuál es la mejor alimentación?
Los caprichos son un habitual del verano. Una paella en el chiringuito de la playa, un helado a media tarde o unas cervezas al final del día. Estos hábitos alimenticios no son dañinos siempre y cuando se abuse y los acompañemos de una mayor dosis de alimentos saludables. Os dejamos una lista para que toméis nota:
- Té verde
- Almendras y otros frutos secos
- Salmón y los ácidos Omega 3
- Ajo, canela y otras especias
- Agua
- Granos integrales
Aprovechémonos también de los productos y platos típicos del verano:
- Sandía
- Gazpacho
- Zumos
¿Qué ejercicio realizar?
Practicar ejercicio regularmente es sano a lo largo de todo el año. Quizás el calor del verano no acompañe para realizar deporte, pero siempre se puede aprovechar el fresco de primera hora de la mañana (entre las 7 y las 9 horas) o la noche (entre las 20 y las 22 horas).
Por ejemplo, andar o correr por la playa al amanecer es una práctica muy saludable que además nos permitirá disfrutar de la tranquilidad y una bonita salida del sol. Está demostrado que esta actividad realizada en cualquier espacio tiene algunos beneficios importantes para la salud:
- Se reduce el riesgo de padecer cáncer de mama.
- Disminuyen las probabilidades de desarrollar psoriasis.
- Mejor desarrollo cognitivo de niños y ancianos.
- Mejor calidad del sueño.
Decálogo de tips para la rutina veraniega
- Hidratación: lo mejor para combatir las altas temperaturas es beber mucha agua (2 litros al día), comer platos frescos y estar a la sombra siempre que sea posible.
- Descanso adecuado: las duchas de agua tibia y cenas ligeras y frescas ayudan a reducir el calor de las noches de verano.
- Ojo con el aire acondicionado: un mal uso puede provocar que se resequen las vías respiratorias y, a consecuencia de ello, crisis de asma, tos, neumonía y otras infecciones respiratorias. La temperatura nunca debe bajar de los 24 grados.
- Medicación: se recomienda conservar estos correctamente por el calor. Podemos consultar con nuestro médico general el mantenimiento adecuado.
- Baño: debemos respetar las zonas habilitadas para el baño, evitar tirarnos de cabeza y vigilar especialmente a los niños.
- Conducción: es muy importante respetar las indicaciones de la DGT al respecto de los viajes en coche. Revisión del buen estado del vehículo, descansos cada 2 horas y respeto de la velocidad son las principales recomendaciones.
- Protección contra los mosquitos: en la época de calor aumentan las picaduras de bichos, pero existen cremas y sprays protectores para ello.
- Evita el estrés: las vacaciones de verano son un buen momento para descansar cuerpo y mente. No dejes que nada arruine este objetivo.
- Deconexión: olvidemos el trabajo, la rutina diaria y todo lo que no nos ayude a despejar la mente.
- ¡A disfrutar a tope de las vacaciones!
No dejes de echar un vistazo a los consejos de salud para las vacaciones de Semana Santa.