Pruebas en el acto o espera máxima de 24 horas | Tlf (+34) 91 683 94 50 | Email clinica@magnetosur.com
Salud de los huesos
Pruebas en el acto o espera máxima de 24 horas | Tlf (+34) 91 683 94 50 | Email clinica@magnetosur.com
Te facilitamos este proceso para que inviertas muy pocos minutos y reserves tu cita en un horario muy amplio.
Consulta todas nuestras especialidades y pruebas de diagnóstico
La densitometría ósea consiste en una prueba derivada de los rayos X de mejor calidad para analizar la pérdida de densidad ósea o, lo que es lo mismo, la disminución de calcio en los huesos. Es la prueba fundamental para la diagnóstico de la osteoporosis-osteopenia de forma precoz y para evaluar la eficacia del tratamiento contra esta patología, así como para detectar el riesgo de fracturas.
Normalmente, la densitometría ósea se realiza en la cadera y en las vértebras de la zona baja de la columna vertebral pero en niños y algunos adultos se estudia todo el cuerpo. Por otro lado, es una prueba habitual en mujeres por la pérdida de densidad ósea que se puede producir en las etapas pre-menopaúsica o post-menopaúsica.
Asimismo, existen otros casos en los que también es importante valorar el análisis con densitometría ósea: antecedentes familiares con rotura de cadera o columna, la ingesta de medicamentos que en ocasiones produce el descenso de calcio en los huesos, huesos frágiles, hipertiroidismo, enfermedades genéticas con afectación a huesos.
La técnica específica para realizar esta prueba se llama DEXA que utiliza dosis muy pequeñas de rayos X y es indolora, rápida y sencilla.
Además de densitometría ósea, esta prueba de la salud de los huesos recibe los nombres de absorciometría de rayos X de energía dual, escán-DEXA, escán-QDR o medición de la DMO.
Para la densitometría ósea debes tumbarte en una camilla con una colocación específica en función de la parte del cuerpo que se va a analizar. Nuestro técnico te ofrecerá las indicaciones específicas para que la prueba se realice de forma correcta y precisa.
En los casos de estudio de la columna vertebral, el paciente apoya la espalda con las piernas ligeramente más elevadas. Por otro lado, una de las piernas se coloca sobre un manguito para colocar la cadera correctamente.
Posteriormente, el escáner recorre lentamente las zonas a estudiar para recoger los datos necesarios mientras el paciente permanece inmóvil.
La dosis de radiación aplicada en el paciente es muy leve y, como ocurre en otras pruebas de diagnóstico, la información recogida se proyecta en un monitor que observa el especialista.
Como hemos comentado anteriormente, esta prueba de diagnóstico por la imagen es un procedimiento sencillo y rápido. La realización de la Densitometría Ósea tiene una duración que oscila entre los 10 y los 30 minutos.
Cualquier persona mayor de 65 años debería conocer la salud de sus huesos con independencia del género y los factores de riesgo. Asimismo, en Magnetosur apostamos por la prevención y, teniendo en cuenta que 1 de cada 4 mujeres pierde densidad ósea a partir de los 50 años a consecuencia de la menopausia, recomendamos esta edad en ellas para realizarse por primera vez esta prueba.
A partir del inicio de un tratamiento contra la osteoporosis, se recomienda realizar una densitometría ósea cada dos años para observar la evolución.
Existe un parámetro fundamental para determinar el resultado de la Densitometría Ósea denominado T-score. En este cuadro puedes observar la medición de resultados y su interpretación una vez que se lleva a cabo el estudio:
T-score | INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS | RIESGO DE FRACTURA PARA EL PACIENTE |
Entre +1 y –1 *DE | NORMAL | NORMAL |
Entre –1 y –2,5 DE | OSTEOPENIA | DOBLE DE LO NORMAL |
< de –2,5 DE | OSTEOPOROSIS | CUÁDRUPLE DE LO NORMAL |
< de –2,5 DE y presencia de fractura relacionada con fragilidad ósea | OSTEOPOROSIS ESTABLECIDA | POR CADA D.E. DE DISMINUCIÓN EL RIESGO AUMENTA 1,5-2 VECES |
<3,5 DE | OSTEOPOROSIS SEVERA |
*Densidad
Por otro lado, la Z-score tiene en cuenta que la edad y el sexo determinan la pérdida de densidad ósea por lo que el resultado final es la combinación de ambos baremos.
En resumen, la puntuación T compara el resultado con el de una persona joven y en plena forma mientras que la puntuación S lo hace con alguien del mismo sexo, edad, peso y talla. Cuando el resultado es un número positivo la salud de los huesos es buena, pero cuando se obtiene un dato negativo el riesgo de fractura es mayor.
El radiólogo se encarga de plasmar los datos en un documento mientras que es el médico el encargado de interpretar esta información. En Magnetosur no queremos que te quedes con ninguna duda y te explicaremos con detalle el resultado de la Densitometría Ósea con el fin de aportarte tranquilidad y mejorar tu calidad de vida.
La Densitometría Ósea no requiere ninguna preparación especial. A continuación, te damos algunas indicaciones importantes que debes tener en cuenta antes de realizarte esta prueba diagnóstica:
En Magnetosur no debes preocuparte por este tipo de cuestiones ya que el especialista te realizará las preguntas de toda la información que necesite conocer antes de realizar la prueba y te dará las pautas necesarias que debes tener en cuenta.
Te garantizamos los resultados informados de tu Densitometría Ósea en tan solo 24 horas. Puedes acceder a estos, sin esperar a tu cita con el médico, entrando en el Área del Paciente con un usuario y contraseña que te proporcionaremos.
Prácticamente todas las sociedades médicas ofrecen cobertura para la realización de esta prueba y la Densitometría Ósea te saldrá totalmente gratis en Magnetosur. Más arriba puedes encontrar toda la información de aseguradoras y buscar la tuya. Si no la encuentras, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el caso de que no dispongas de seguro, en Magnetosur ofrecemos precios siempre por debajo de otros centros con el fin de dar facilidades a todos nuestros pacientes.
Precio de Densitometría Ósea sin seguro: 45 euros
Las ventajas de la Densitometría Ósea residen en gran medida en la tecnología que se emplee para realizar la prueba. En Magnetosur apostamos por los últimos y más avanzados modelos de máquinas para el diagnóstico por la imagen aplicando en la Densitometría la NorlandXr 46.
Algunos detalles importantes para la tranquilidad del paciente que caracterizan este estudio son que se enfrenta a un proceso simple, rápido y no invasivo, y con una dosis mínima de radiación.
Por otro lado, permite un descubrimiento casi al instante de la existencia de osteoporosis o del riesgo de fractura. El paciente que se encuentra dentro de alguna de estas situaciones puede empezar rápidamente con el tratamiento necesario para mejorar su calidad de vida.
Ven a Magnetosur y te realizamos tu densitometría ósea en el acto o en un plazo máximo de 24 horas, sin lista de espera. Asimismo, te entregamos los resultados informados de tu densitometría ósea en 24 horas accediendo a ellos a través del Área del Paciente en nuestra página web con tu usuario y contraseña.
Consulta nuestro cuadro de sociedades médicas con las que tenemos acuerdo para que tu Densitometría Ósea sea totalmente gratis: ADESLAS, ANTARES, ASEFA, ASISA, ASSSA, ATOCHA SEGUROS, AXA, CANAL SALUD 24, CASER, CIGNA, COSALUD, DIVINA PASTORA, DKV, EQUALMED, GEROSALUD, GROUPAMA, HNA – HNA S.C, MAPFRE, MEDIFIACT, MUSA, SANITAS, UMAS, UNIÓN MADRILEÑA.
El precio de una Densitometría Ósea de carácter privado es de 45 euros.
Acude a nuestro centro y consigue densitometría ósea en el acto o con una espera máxima de 24 horas. Si lo prefieres, puedes pedir cita previa a través de los siguientes canales:
Teléfono: (+34) 91 683 94 50
Whatsapp: (+34) 654 90 03 00
Email: clinica@magnetosur.com
CITA ONLINE: Haz tu reserva AQUÍ
Para la realización de la Densitometría Ósea no es necesaria la firma y presentación del consentimiento informado ante el especialista antes de la prueba.