La resonancia magnética es uno de los estudios por imagen más fiables en el diagnóstico de patologías. Mediante un estudio radiológico, se puede obtener imágenes precisas, a través de imanes y ondas de radio. Además, permite la observación total del cuerpo humano, mediante imágenes tomadas desde distintos ángulos y de alta resolución que proporcionan información muy minuciosa para el diagnóstico y tratamiento de patologías. En la actualidad, se ha desarrollado la resonancia de alto campo, que se posiciona como la prueba fundamental para elaborar el tratamiento adecuado.
Tipos de resonancia magnética
Existen dos tipos principales de resonancia magnética. Por un lado, las resonancias magnéticas cerradas, en las que se introduce al paciente dentro de un tubo, del que se obtienen imágenes de alta resolución, ya que es más fácil concentrar el campo magnético.
Por otro lado, se diferencian las resonancias magnéticas abiertas, en las que se sitúa al paciente entre dos platos, por lo que el campo magnético es más bajo al ser más difícil concentrarlo.
Diferencias entre resonancia abierta y cerrada
La principal diferencia entre la resonancia magnética abierta y cerrada, es la manera en la que se coloca al paciente durante la prueba. En la cerrada, se introduce al paciente dentro de un tubo en el que es más fácil concentrar el campo magnético y, por tanto, los resultados obtenidos son más fiables, sin embargo, estos tubos tienen unas dimensiones de 70 centímetros de diámetro de media.
En el caso de las resonancias magnéticas abiertas, se caracteriza por realizarse entre dos platos, entre los que se coloca al paciente, que concentran el campo magnético mediante imanes. Es por ello, que tienen menos calidad que las resonancias cerradas, al ser más difícil de concentrar el campo magnético. En muchos casos, pueden ser desaconsejadas, ya que pueden conllevar problemas en el diagnóstico y tratamiento de ciertas patologías, sobre todo zonas pequeñas, como manos, dedos, abdómenes etc. Por el contrario, la zona de apertura es de 180 cm y por tanto el paciente sufre menos claustrofobia a la hora de realizarse la prueba.
Resonancia abierta para personas que sufren claustrofobia
Las resonancias abiertas están recomendadas para pacientes con claustrofobia, que pueden experimentar angustia o ansiedad, al ser introducidos en el tubo de resonancia cerrada. Así como, para pacientes con sobrepeso, ya que la resonancia cerrada cuenta con un límite de peso de 170 kg. En este caso, la resonancia abierta, proporcionará mayor capacidad de soporte y apertura.
Los tipos de resonancias magnéticas abiertas y/o cerradas más demandadas son las ubicadas en la zona abdominal, lumbar, cervical, cerebral, torácica, en la rodilla y corazón.
Máquinas de resonancia magnética
En Magnetosur contamos con el equipo de resonancia más avanzado del mercado gracias a la Phillips.
Para las pruebas de resonancia magnética abierta, contamos con Philips 0.23 Panorama, la cual permite una calidad de imagen excelente. Es ideal para personas con sobrepeso y que sufren claustrofobia, ya que el paciente se encuentra en un espacio abierto y la movilidad es más fácil.
Por el contrario, la Phillips Ingenia 1.5T permite obtener imágenes de cualquier zona del cuerpo. Con ella, se realizan las resonancias magnéticas cerradas, donde la calidad de imagen permite ver con exactitud sin perder información, por lo que es utilizada en numerosos ámbitos de la medicina.
Preparación a una resonancia magnética
En algunas ocasiones, se administrará al paciente un material de contraste para analizar determinadas zonas. Este puede ingerirse por vía oral si se estudia la faringe, el esófago, el estómago o los intestinos por vía rectal para analizar el tracto gastrointestinal inferior, o de forma intravenosa para el estudio de órganos internos, arterias, venas, tejidos blandos, cerebro, senos o aparato digestivo. Si es tu caso, la única preparación que necesitarás es venir al centro habiendo ayunado por lo menos 6 horas en el momento de la resonancia.
En caso de problemas renales o embarazo, el paciente deberá notificarlo al doctor responsable de la prueba ya que en ningún caso podrá esta realizarse. Si el paciente está amamantando y requiere una RM en el que le inyecten un material de contraste, recomendamos sacar la leche antes del estudio ya que estos materiales se eliminan del cuerpo en 24 horas.
En cualquier caso, es importante quitarse todos los objetos metálicos que puedan interferir con el examen. Además previamente a la prueba, el paciente completará un formulario para detectar causas objetos que, aunque o supongan ningún riesgo para la salud del paciente, pueden ocasionar distorsión en las imágenes como pueden ser ciertos implantes cocleares o algunos marcapasos.
Ventajas principales de la resonancia cerrada
Debemos recordar que la resonancia magnética es un examen indoloro aunque muchas veces los pacientes son reacios a realizarse una RM cerrada, ya que el hecho de deber permanecer inmóvil en un túnel cerrado y ruidoso durante los minutos que dure la prueba, puede llegar a ser angustiante para muchas personas, Sin embargo, las imágenes generadas con este tipo de prueba son más fiables y suelen tener más definición que aquellas obtenidas en la RM abierta. Asimismo, se puede colocar un aparato en el pecho para controlar la respiración y el ritmo cardíaco para supervisar al paciente.
Beneficios de la resonancia abierta
A su vez, la resonancia magnética abierta beneficia principalmente a niños y a personas que sufran claustrofobia, obesidad o deformidades de la columna. Está construida en forma de “C” de manera a que el paciente nunca esté completamente encerrado en el aparato. Aunque esta máquina estudiaba únicamente las articulaciones de las extremidades y zonas periféricas, ahora ya permite evaluar las zonas de la columna y el área cerebral.
¿Qué es una resonancia magnética abierta de alto campo?
Antiguamente las resonancias magnéticas abiertas eran de 0.2 teslas, hasta 0.5 teslas en el mejor de casos. En los últimos años, se ha llevado a cabo una mejora notable de la calidad de las resonancias magnéticas abiertas, ahora hay en el mercado resonancias desde 1 tesla y 1.2 teslas. El resultado de ello, ha sido el desarrollo de la resonancia magnética abierta de alto campo, la cual ya permite realizar cualquier tipo de resonancia en el sistema abierto. Estas resonancias cuentan con mayor concentración del campo magnético, lo que permite obtener imágenes de mayor calidad y, por tanto, diagnósticos de total fiabilidad del paciente.
Diferencia entre resonancia y TAC
La Tomografía Axial Computarizada (de sus siglas TAC), y la Resonancia Magnética, abreviada como RM, son dos pruebas de diagnóstico cuya meta es obtener imágenes con el fin de diagnosticar enfermedades cardiovasculares y tumores, o detectar malformaciones óseas y musculares de forma no invasiva. Hoy en día, son dos exámenes imprescindibles para detectar patologías visibles. En ambas pruebas, el paciente se coloca tumbado en un túnel cilíndrico en el que debe permanecer inmóvil en el momento del escáner.
Sin embargo, en el caso del TAC, las imágenes son obtenidas por medio de radiación, es decir, gracias a los rayos X, mientras que ya hemos visto que las RM utilizan campos magnéticos y ondas. Además, puesto que el TAC tiene forma de anillo, el paciente nunca llega a estar encerrado como es el caso de las RM cerradas, por lo que la sensación de claustrofobia es menor. También es menos ruidoso que los aparatos magnéticos por lo que causa menos molestias.
Resonancia de alto campo en Madrid
En Magnetosur, en los próximos meses se instalará la primera resonancia magnética abierta de alto campo en la zona sur de Madrid de 1 tesla de la marca Philips, es decir, con gran calidad de imagen y concentración del campo magnético. Es la resonancia de mayor potencia a nivel mundial.
Esta prueba ofrece gran fiabilidad, ya que permite obtener imágenes de alta resolución, que ayudan a un tratamiento y diagnóstico correcto del paciente. De esta manera, los pacientes con sobrepeso o claustrofobia, podrán someterse a resonancias de alto campo a un precio asequible y con un diagnostico de calidad.
El precio de una resonancia magnética en Madrid varían y pueden llegar hasta los 300€ por prueba, dependiendo de la aparatología utilizada y del área a examinar.
En Magnetosur te realizamos tu resonancia magnética en Madrid en el acto o en un plazo de 24 horas. Además te entregamos los resultados en el momento o accediendo a ellos a través del Área del Paciente en nuestra página web.
El precio de una resonancia en Magnetosur es:
- Resonancia Magnética abierta privada 100€.
- Resonancia Magnética cerrada privada 170€*.
El precio para determinados tipos de resonancia el precio varía. Infórmate en nuestro centro del coste exacto de tu prueba.
En Magnetosur trabajamos con múltiples aseguradoras para la prueba de resonancia magnética abierta como cerrada: Adeslas, Asisa, Caser, Cigna, Mapfre o Sanitas.
Como se ha explicado, la resonancia de alto campo, es la prueba con más potencia a nivel mundial. En Magnetosur, contamos con especialistas en resonancia magnética que podrán ofrecerte diagnóstico correcto y diseñar el tratamiento más adecuado para cada paciente.