¿Qué es una Ecografía Doppler?
Consiste en un tipo de ecografía con el añadido del efecto Doppler, que produce una variación de las ondas de ultrasonido en función de la dirección y la velocidad del flujo de la sangre. La ecografía Doppler identifica e interpreta estos cambios asignando colores en las imágenes que suelen ser rojo, azul y amarillo. Se ha convertido en la primera prueba de diagnóstico para detectar enfermedades relacionadas con la circulación de la sangre y los trombos en arterias y venas.
Al igual que la ecografía convencional, la prueba de eco Doppler es un método no invasivo, indoloro, seguro y rápido con una corta duración de 15 minutos que se realiza con un transductor (aparato parecido a un micrófono que se pasa con gel aplicado por la zona del cuerpo que se estudia). A partir de este proceso, se generan las imágenes en color y proyectadas en la pantalla de ordenador que observa el especialista.

Siempre que sospechamos de un posible mal funcionamiento de la circulación de la sangre en venas y arterias, debemos recurrir a la Ecografía Doppler. Esta prueba detecta anomalías de este tipo en abdomen, brazos, piernas y cerebro, y en el interior de órganos como el hígado y los riñones.
De manera más específica, el estudio con la prueba eco Doppler es beneficioso en los siguientes casos:
- Control del correcto funcionamiento del flujo sanguíneo en órganos vitales y tejidos del cuerpo.
- Detectar anormalidades en la circulación para fijar un tratamiento adecuado.
- Diagnóstico de coágulos de sangre en las venas principales de extremidades inferiores y superiores.
- Determinar si un paciente es apto para intervenciones quirúrgicas como la angioplastia.
- Detectar aneurismas o venas varicosas.