Guía de preparación para Densitometría

La densitometría ósea es una prueba que sirve para medir la densidad de calcio existente en nuestros huesos, por lo que suele utilizarse para el diagnóstico de la osteoporosis o valorar el riesgo de fracturas.

SI TE VAN A REALIZAR UNA DENSITOMETRÍA ÓSEA ESTAS SON LAS CUESTIONES QUE DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE IR BIEN PREPARADO PARA LA PRUEBA:

Iconos magnetosur_cita

DURACIÓN:  

Suele durar muy poco tiempo, unos 15-20 minutos como mucho.

Iconos magnetosur_acompañantes

¿ES NECESARIO IR ACOMPAÑADA?  

No, es una prueba indolora y no invasiva, con lo que puedes acudir solo a la clínica y volver del mismo modo.

Iconos magnetosur_medicamentos

MEDICAMENTOS  

No es necesario tomar ningún medicamento previo. Debes comunicar al médico todas las medicinas que tomas para que valore si la prueba es necesaria o no. Si tomas suplementos de calcio no debes ingerirlos 24 horas antes de la prueba.

Iconos magnetosur_comida y bebida

COMIDA

Puedes comer con normalidad, no es necesario ir en ayunas a la clínica.

Iconos magnetosur_Mesa de trabajo 1 copia 4

ROPA

Es mejor acudir a la prueba con ropa cómoda, ya que allí se cambiará por una bata para evitar cinturones y objetos metálicos que puedan interferir en la medición. Las joyas, dentaduras postizas y gafas también molestan y se deben quitar.

Iconos magnetosur_documentos

DOCUMENTOS

  • DNI vigente
  • Tarjeta de la aseguradora médica en caso de realizárselo a través de la misma
  • Debe llevar el volante de solicitud de la prueba firmada y sellada por el doctor prescriptor
Iconos magnetosur_recomendacione

CONTRAINDICACIONES

Tan sólo el embarazo y la lactancia podrían ser contraindicaciones relativas.

Iconos magnetosur_embarazo y lactancia

EMBARAZO Y LACTANCIA

No se recomienda realizar la densitometría ósea a mujeres embarazadas, ya que se utilizan rayos X. Aunque el posible daño al feto es mínimo no se considera que sea una prueba esencial como para arriesgarse. La lactancia no es una contraindicación, a no ser que se utilicen isótopos radioactivos.

OTRAS CONSIDERACIONES

  • No utilice desodorante, polvos de talco, ni ningún tipo de loción o crema sobre las mamas o las axilas el día de la prueba, pues podría interferir en el resultado de la misma.

  • El mejor momento para realizar la prueba es una semana después de la regla pues es cuando las mamas están menos sensibles.

  • Conviene informar al médico del uso de tratamientos hormonales, antecedentes de cirugías sobre la mama, o si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de mama.

  • Si además va a realizarse una ecografía mamaria, no se preocupe, no requiere una preparación especifica.

ECOGRAFIA guia de preparacion