Guía de preparación para Mamografía
Una mamografía es la forma más eficaz de detectar de forma precoz la presencia de cáncer de mama. Conoce cómo se realiza y las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de someterte a esta prueba.
Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de someterte a una mamografía

DURACIÓN:
La prueba dura unos 10-15 minutos.

¿ES NECESARIO IR ACOMPAÑADA?
No hace falta ir acompañado aunque puede ser de ayuda si te hace sentirte más relajada.

MEDICAMENTOS
no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual.

COMIDA
No hace falta ir en ayunas.

ROPA
puedes llevar la ropa que desees aunque conviene algo que sea fácil de quitar, pues te pedirán que dejes al descubierto el pecho. Tampoco conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera) pues te solicitarán que te los quites durante la prueba.

DOCUMENTOS
- DNI vigente
- Tarjeta de la aseguradora médica en caso de realizárselo a través de la misma.
- Debe llevar el volante de solicitud de la prueba firmada y sellada por el doctor prescriptor. (obligatorio)
Llevar mamografías previos o ecografías de mama previas realizadas en otros centros.

CONTRAINDICACIONES
No hay contraindicaciones absolutas. No se suele realizar en mujeres por debajo de 30 años pues el tejido mamario es más denso y la prueba no es fiable. Conviene informar al médico de la posibilidad de estar embarazada o si estás dando de mamar.

EMBARAZO Y LACTANCIA
la realización de una mamografía se considera segura durante el embarazo y la lactancia pues la dosis de radiación es muy baja. Sin embargo, las mamas son más densas durante el embarazo y la lactancia, por lo que la prueba es menos fiable.
Conviene consultar con el médico sobre el riesgo y el beneficio de realizar o posponer la prueba, o sobre la posibilidad de sustituirla por otra prueba como la ecografía de mamas.
OTRAS CONSIDERACIONES
No utilice desodorante, polvos de talco, ni ningún tipo de loción o crema sobre las mamas o las axilas el día de la prueba, pues podría interferir en el resultado de la misma.
El mejor momento para realizar la prueba es una semana después de la regla pues es cuando las mamas están menos sensibles.
Conviene informar al médico del uso de tratamientos hormonales, antecedentes de cirugías sobre la mama, o si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de mama.
Si además va a realizarse una ecografía mamaria, no se preocupe, no requiere una preparación especifica.