MUFACE, MUGEJU e ISFAS son las mutuas para empleados públicos que existen en la actualidad en España, pero existen una serie de cosas que debes saber antes de pedir tu cita asociada a una de las aseguradoras con las que trabajan. En este post, te lo contamos todo.
¿Qué son las mutualidades para funcionarios?
En España, exiten varias organizaciones o mutualidades que prestan asistencia sanitaria a los empleados de las organizaciones públicas y del estado.
La mutualidad General de Funcionarios civiles del estado o Muface es el organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos. Esta organización está adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Recoge las prestaciones y descuentos en nómina de los funcionarios de la administración del estado para la jubilación, incapacidad laboral, servicios sanitarios o de farmacia, entre otros.
Además de Muface, existen otras entidades gestoras del mutualismo administrativo como son Isfas y Mugeju.
Las siglas de Isfas pertenecen al instituto Social de las Fuerzas Armadas y Mugeju a la Mutualidad General Judicial.
¿Cómo funcionan las entidades mutualistas del estado?
Las mutualidades del estado son regidas por el Real decreto 375/2003 de 28 de Marzo, en el que se aprueba el Reglamento general del Mutualismo Administrativo.
El servicio puede resumirse en el acceso, de manera gratuita, para aquellos funcionarios adscritos a estos regímenes, a un servicio de sanidad privada o seguros médicos para funcionarios. El presupuesto del que disponen estas mutualidades proviene de las cotizaciones de los mutualistas, la partida correspondiente en los presupuestos generales del estado y los ingresos procedentes del patrimonio, principalemente.
Pertenecerán al régimen de Muface todos aquellos empleados públicos que hayan tomado su cargo posteriormente a Enero de 2011, de manera automática. Esto supone un número aproximado de un millón y medio de asegurados.
Estas entidades serán gestoras de la seguridad social, poniendo a disposición de los funcionarios la opción de elegir entre la asistencia de la Sanidad pública o, en caso de desearlo, ser atendidos a través de las distintas entidades aseguradoras adscritas a la mutualidad.
Estos servicios ofrecidos por las mutualidades incluyen la asistencia sanitaria tanto dentro como fuera del territorio español.
¿Qué entidades aseguradoras forman parte de las mutualidades administrativas?
Cuando el funcionario elige la asistencia sanitaria a través de entidades de seguro podrá elegir entre Adelas, Asisa y DKV.
Las coberturas o servicios incluidos en cada una de las aseguradoras, deben ser consultados por el interesado cuando se ponga en contacto con la clínica o centro médico al que dese acudir.
El acuerdo entre MUFACE y estas compañías de seguro tiene fecha de enero de 2022, habiéndose aprobado en Diciembre de 2021 y se mantendrá hasta 2024.
Clínicas adscritas a las mutualidades administrativas
Una vez elegida la compañía aseguradora a través de la cual desean ser atendidos, los trabajadores del estado adscritos, deberán consultar el listado de clínicas en las que poder disponer de asistencia sanitaria.
Aunque el listado de clínicas y centros médicos en los que las personas adscritas a compañías de seguro pueden disfrutar de los servicios sanitarios ofrecidos por los mismos son muchas, no lo son tanto así en el caso de los funcionarios que pertenecen a las mutualidades administrativas que se han comentado a lo largo del post.
Es por ello que es muy importante consultar con la clínica a la que se desee acudir cuáles son los servicios que incluye y si están cubiertos por la aseguradora.
Elegir la mejor clínica con MUFACE en Madrid Sur
Como se comentaba anteriormente, no todas las clínicas pertenecientes a las aseguradoras Asisa y Adeslas, las que eligen en su mayoría los mutualistas, están disponibles a la hora de prestar asistencia sanitaria privada.
Por ello, el primer paso es llamar y preguntar si está adscrita y, en ese caso, qué pruebas y servicios cubre.
En Madrid Sur, hay varias clínicas adscritas, que podrás consultar eh el listado de cada aseguradora.
Magnetosur: Clínica para funcionarios MUFACE en Madrid Sur
Entre las clínicas y centros médicos adscritos a las aseguradoras colaboradoras con MUFACE, MUGEJU e ISFAS, se encuentra Magnetosur.
A diferencia de otras clínicas pertenecientes a estas aseguradoras, en Magnetosur los mutualistas podrán ser atendidos para cualquiera de las especialidades presentes, con la excepción de la podología siempre que acudan por parte de la aseguradora Adeslas y Asisa.
Si lo deseas, puedes pedir tu cita online en nuestra clínica de pruebas de diagnóstico en Getafe, siempre indicando la aseguradora con las que acudes y que es de parte de una de estas mutualidades.