¿Por qué ir al podólogo?

Los pies suelen ser la parte de nuestro cuerpo más descuidada y sin embargo, a lo largo de nuestra vida caminamos el equivalente a 10 veces la vuelta de la tierra, únicamente sostenidos por nuestros pies.

Lo que hace un podólogo es supervisar el buen funcionamiento de nuestros pies, y, gracias a sus conocimientos en medicina general, fisiología, anatomía, biomecánica y farmacología entre otros, asegura la salud de tu cuerpo, que empieza por los pies. Por ello, si notas molestias, dolores o anomalías no dudes en acudir a una clínica de podología especializada para solucionar el posible problema lo antes posible.

Podólogos en Madrid sur

¿Qué hace un podólogo?

Comprobar la salud de los músculos del pie

Un problema habitual con el que tratan los podólogos es el de los pies planos, aquellos cuya bóveda plantar cuenta con menor altura. Aunque no se trata de algo doloroso, puede causar molestias en la musculatura de la zona interior del pie, y se trata de una patología corregible, especialmente en los niños. Para determinarlo, se realizará un análisis de la huella gracias a una plataforma de presiones. Esta información se pasa a un ordenador que amplía la huella y gracias a ello, nuestro especialista determinará la mejor solución para la patología, desde plantillas personalizadas a ejercicios de potenciación. Contamos además con un estudio de la pisada tanto en marcha como en estático, y que permite prevenir la aparición de lesiones musculares o esguinces de repetición.

Cuida de la piel del pie

La piel del pie es diferente a la del resto de nuestro cuerpo ya que no posee glándulas sebáceas y por lo tanto están más expuestos a las alteraciones externas. Además tienen un elevado número de glándulas sudoríparas y mayor espesor de epidermis para amortiguar el roce al caminar.

Cuida de las uñas del pie

La aparición de hongos en las uñas de los pies se denomina onicomicosis y suelen estar asociada a las uñas encarnadas. Para evitar la aparición de estas bacterias, corta tus uñas rectas, seca bien tus pies tras la ducha y no lleves los mismos calcetines dos días seguidos.

Cuándo debo ir a un podólogo: la importancia del cuidado del pie

Los pies no sólo son nuestro medio de locomoción sino que además son los responsables de sostener todo el peso de nuestro cuerpo.
Si notas tus pies secos y agrietados, utiliza cremas específicas que puedes encontrar en tu farmacia y recuerda echártelas tras la ducha.

¿Cómo tener unos pies suaves y perfectos?

Si quieres tener unos pies suaves y perfectos, existen mascarillas especializadas y calcetines hidratantes que puedes usar para un extra de hidratación. También puedes limar las asperezas con productos específicos.

¿Por qué debo acudir a una consulta de podología?

Nunca es pronto para revisar nuestros pies y de hecho existen podólogos infantiles especialistas. No esperes a tener dolor de pies y pide cita para una revisión.

Podología en Madrid Getafe

Problemas comunes que sufrimos en la planta del pie

La zona de la planta de los pies, el talón y el antepié son las zonas de nuestro cuerpo que más peso soportan, especialmente si estamos acostumbrados a pasar mucho tiempo de pie o caminando. Como mecanismo de defensa, esta piel tiende a engrosarse para resistir los esfuerzos, ocasionando la aparición de durezas conocidas como hiperqueratosis, entre las que se encuentran los callos, pequeños círculos que pueden presentarse también debido a la presión del zapato.

Por otro lado, la fascitis plantar ocurre cuando este área se nos inflama, debido a la carga de peso o a un estiramiento excesivo de la planta del pie.
Otra patología frecuente son los juanetes, causados por reumatismos inflamatorios u otras enfermedades del pie como los pies planos o cavos. También, las verrugas plantares, o papilomas, se originan por el virus VPH, se originan por una mala higiene o por contagio en lugares públicos húmedos.

Existen multitud de enfermedades que pueden afectar a nuestros pies por lo que es importante acudir a un profesional de la podología cuando notemos síntomas de que algo no va como debería.

Podólogo tratamiento juenetes en Madrid

Hongos en los pies una enfermedad muy común

De las dolencias que podemos sufrir en el pie, una muy habitual, debido a su alta tasa de contagio, es la infección por un agente fúngico. Al caminar descalzos en lugares públicos como las piscinas o duchas, al usar un calzado inadecuado que nos aprieta el pie, el uso de tacones o sufrir el roce continuo de los zapatos, la humedad creada con el sudor de los pies encerrados en los calcetines. Al frecuentar lugares calurosos con un alto contenido de humedad, es posible que aparezcan estos molestos hongos en el pie humano.

Podremos detectar los síntomas de infección por hongos, principalmente en la zona de los dedos de los pies, las uñas y la planta. Hay que tener en cuenta que hablamos de una dolencia altamente contagiosa y que podremos sospechar que la padecemos si notamos picor y rojez en las zonas antes comentadas del pie. Si notamos diferencia de color en las uñas o si notamos que la piel sufre descamaciones e incluso grietas que pueden ocasionar dolor. En casos más avanzados podemos notar un mal olor en los pies que no es habitual en ellos.

Detección y causas del pie de atleta

Una de las enfermedades más comunes cuando hablamos de hongos en los pies es el pie de atleta, que provocan unos hongos concretos llamados dermatofitos, con los que debemos tener cuidado ya que son muy contagiosos. Aunque los motivos por los que podemos sufrir esta enfermedad coinciden con cualquier enfermedad fúngica de los pies, existen algunos síntomas concretos que nos pueden permitir identificar la presencia de dermatofitos.

Si detectas erupciones en la piel de tus pies, notas que se te escaman o que tienes marcas de tono rojizo acompañadas de picor, sobre todo al descalzarte, es primordial que acudas a un podólogo especialista que pueda hacerte las pruebas de diagnóstico necesarias y prescribirte un tratamiento adecuado ya que esta infección podría propagarse a otras partes del cuerpo en caso de no tratarla a tiempo.

Enfermedades de los dedos de los pies

Además de los hongos, existen otras dolencias más o menos comunes que pueden afectar a nuestros dedos de los pies. En los dedos de los pies tenemos 14 de los 26 huesos que conforman nuestro pie, por lo que podemos hacernos una idea de la importancia de esta zona que nos ayuda a movernos y a mantener el equilibrio.

Esta zona es muy propensa a la aparición de juanetes y callos. Los primeros tienen gran componente genético debemos cuidarnos especialmente si sufrimos un reumatismo inflamatorio o alguna enfermedad como pies planos que podrían propiciar esta deformación de la articulación que puede ser bastante dolorosa algunos días. Aunque el único tratamiento definitivo para los juanetes es la cirugía, tu podólogo te podrá recomendar tratamientos que evitarán el empeoramiento de la enfermedad como el uso de férulas o almohadillas adaptadas a tu caso.

Si notamos entumecimiento u hormigueo en los dedos de los pies es posible que suframos alguna afección de los nervios que tenemos en esta zona. En este caso es muy importante que te realicen las pruebas pertinentes y un especialista valore si hablamos de un Neuroma de Morton, Síndrome del Túnel Tarsiano si el dolor nace en la zona del tobillo o incluso ciática si se nos eleva por la pierna.

Si notamos alguna deformidad en los dedos o que se nos arquean hacia dentro cuando andamos, podría tratarse del dedo del pie en martillo o en maza, que suele ocurrir debido a un desequilibrio en algunos de los músculos, tendones o ligamentos que se encargan de que los dedos se mantengan rectos.

Problemas en los pies visita al podólogo en Madrid getafe

Fascitis plantar y dolor en la planta de los pies

Una de las causas más comunes del dolor en los talones es algo conocido como fascitis plantar, esta patología se debe a la inflamación de un tejido que tenemos en la planta del pie y que lo recorre desde el hueso del talón hasta los dedos de los pies.

Esta enfermedad que puede ser muy dolorosa suele presentarse en personas con los pies planos, que han recorrido largas distancias caminando por suelos irregulares, el uso excesivo de tacones o un cambio en sus actividades cotidianas que derive en una tensión del tendón de Aquiles. Aunque cualquiera de estas situaciones hace que la persona sea más propensa a sufrir fascitis plantar, el riesgo se multiplica si además sufrimos obesidad ya que los pies deben soportar un mayor peso lo que provoca una mayor tensión.

Si al levantarte y caminar por la mañana o después de hacer deporte notas un dolor agudo en la zona del talón podría sufrir esta enfermedad por lo que te recomendamos que acudas a un especialista que pueda diagnosticarla con precisión y te pueda poner en tratamiento ya que suele ser más sencillo tratar la inflamación que causa el dolor, que la tensión que causa la inflamación, que es la raíz del problema y en lo que debemos centrarnos.

Cuidar los pies en ancianos

Los ancianos suelen estar en una posición de riesgo ya que, con la edad, pueden llegar a desarrollar enfermedades óseas, como la artrosis, que afecten al buen funcionamiento de sus pies además de provocarles dolor. Además la diabetes y los trastornos cardiovasculares disminuyen el flujo de sangre en los pies causando daños en los nervios.

Pies fríos en ancianos

Por temas relacionados con la circulación, es frecuente que las personas mayores tengan los pies más fríos. Si observamos cambios de color en tus pies, y vemos que se tornan rojos o morados, puede ser signo de una enfermedad mayor como puede ser la aparición úlceras. En ese caso, no se debe de dudar en contactar con nuestro podólogo.

Clínica de podología en Madrid

Si estás buscando precios de podólogos, en Magnetosur contamos con cobertura de podología con Adeslas o Sanitas, entre muchas otras aseguradoras privadas disponibles. Estamos ubicados en Getafe, a poca distancia de Alcorcón, Leganés o Alcorcón, dando el mejor servicio en toda la zona sur de Madrid.

Los pies suelen ser la parte de nuestro cuerpo de la que más descuidamos, y sin embargo, cuidar de su salud es cuidar indirectamente de todo nuestro cuerpo ya que el bienestar de nuestros pies tiene un vínculo directo con el resto de nuestro organismo.

Por ello, si estás experimentando molestias, dolores o picores, ponte en contacto con Magnetosur, donde cuidaremos de ti gracias a nuestro servicio de podología en Madrid.

ECOGRAFIA guia de preparacion