Preguntas frecuentes

Resolvemos las principales dudas de nuestros pacientes.

Para entrar en este apartado de nuestra página web de tanta utilidad para ti como paciente, en Magnetosur te facilitaremos un usuario y una contraseña de tu perfil. En el caso de tener algún problema para acceder o de olvidar la contraseña, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Tendrás los resultados de pruebas de diagnóstico y análisis clínicos pasadas tan solo 24 horas.

Los resultados de las pruebas radiológicas actualmente desde hace algún tiempo son en formato digital y por tanto ya no se entregan físicamente, se visualizan o comparten a través de nuestra plataforma de resultados radiológicos, sin límite de tiempo para su descarga y sin ningún tipo de coste.

El motivo de no dar pruebas físicamente, es que los PCs actualmente ya no traen unidades de CD, y por tanto ya todo se visualiza en las paginas web, que permite que sea cualquier tipo de ordenador, Tablet, mac, etc para que no haya impedimentos a la hora de ver las pruebas.

Los resultados están prácticamente en el acto, excepto algunas pruebas como resonancia o tac que requieren al menos 24 horas para realizar el informe, sin límite de tiempo para su visualización/descarga y sin ningún tipo de coste.

En nuestra plataforma podrás ver los informes e imágenes online, sin necesidad de instalar nada, tanto en móvil como en pc, pero también tienes la opción de compartir la prueba con tu doctor o guardarla en tu pc, o usb o cualquier otro soporte (incluye un visualizador para poderlo ver en cualquier pc, recuerda que al ser imágenes radiológicas deben ser siempre visualizadas en un pc y no en dispositivos electrónicos portátiles como tablet o móviles).

Todas tus pruebas estarán por ley durante 5 años en la plataforma radiológica del paciente disponibles sin que te tengas que preocupar de nada.

Si finalmente quieres tú prueba radiológica en formato DVD y tu informe impreso, esto lleva un coste de 10 euros por prueba radiológica.

Te recordamos que las unidades de CD/DVD desde hace años ya no están en nuestro ordenadores, y muchos centros ya no disponen de unidades de cd, es por ello que ahora todo se visualiza vía web, ademas algunas pruebas radiológicas con el aumento de la calidad y tecnología ocupan tantos MB que no entran ya en los soportes digitales como CD/DVD y algunas de ellas tienen más de 250 imágenes y no es factible imprimirlas como una fotografía cualquiera, ya que las pruebas radiológicas como tal son mas que fotos, y contienen metadatos con el fin de poder realizar cambios de contraste etc en las mismas por los profesionales.

El DVD facilitado tiene un visor radiológico de pago incluido para que puedas ver la prueba en cualquier PC sin problema, ademas de darte el informe impreso, este también se encuentra grabado en el interior del DVD por si necesitaras sacar una copia a posteriori.

Entra en el apartado de Pruebas de Diagnóstico (enlace), dirígete al estudio que necesitas y al final del contenido encontrarás un enlace de descarga del Consentimiento Informado.

Por teléfono llamando al 91 683 94 50 o a través de la cita online.

Análisis de Sangre

  • Deberá acudir al laboratorio tras un ayuno mínimo de 10 horas, evitando que la cena de la noche sea rica en grasas.
  • Si es fumador, evite fumar antes de la extracción.
  • Infrecuentemente, se pueden producir tras la venopunción, como efectos adversos transitorios: hematomas, flebitis, mareos, náuseas, vómitos, malestar, pérdida de la consciencia. Si ha sufrido alguno de estos síntomas en extracciones previas deberá comunicarlo al personal encargado de realizar la extracción.
  • Una vez efectuada la punción, y con el fin de evitar que se produzcan hematomas, presione el algodón con el dedo sin doblar el brazo durante cinco minutos sin interrupción.

Análisis de Orina 

Se recogerá únicamente (salvo petición facultativa) la primera orina de la mañana, siguiendo estas instrucciones:

  • Tener preparado un recipiente estéril para recoger la muestra de orina (comprar en una farmacia).
  • Lavarse bien las manos, los genitales externos y la zona circundante con agua y jabón neutro no germicida; secarse con una toalla limpia, en el caso de las mujeres de delante hacia atrás (vagina hacia ano).
  • Recoger directamente en el recipiente estéril la porción intermedia de la orina, para lo cual se colocará el recipiente unos instantes después de haber comenzado a orinar y se retirará antes de terminar.
  • Inmediatamente después se cerrará el recipiente con su tapadera y se mantendrá en sitio fresco/refrigerado (nevera) hasta su entrega en el Laboratorio. Debe dejar pasar el menor tiempo posible desde el momento de la recogida hasta el de la entrega.

Orina de 24 horas 

Se recogerá toda la orina eliminada durante un periodo de tiempo de 24 horas, siguiendo estas instrucciones:

  1. Tener preparados unos recipientes estériles especiales (2 litros) para recoger este tipo de muestras de orina (comprar en una farmacia).
  2. Si es mujer y está menstruando, espere tres o cuatro días a la desaparición de la menstruación.
  3. Recoger directamente en el recipiente estéril toda la orina que se elimine durante las 24 horas, de la siguiente forma:
  • A las siete de la mañana se efectuará la primera micción (orina) que no se recogerá aún en el frasco. Se realiza como siempre en el inodoro. Después y en horas sucesivas, se recogerá la orina en el frasco y se conservará éste bien cerrado en la nevera, a las 7 de la mañana del día siguiente, se orinará por última vez en el frasco.
  1. Transcurridas las 24 horas, cerrar los recipientes y mantener en sitio fresco hasta su entrega en el laboratorio. Debe dejar pasar el menor tiempo posible desde el momento final de la recogida hasta el de la entrega.
  2. Recomendamos por comodidad para los pacientes hacer este tipo de recogidas durante un domingo y remitir la muestra al laboratorio el lunes.

Esputo para estudio microbiológico 

Es necesario un envase estéril de cierre hermético para recoger la muestra.

Es conveniente no estar en tratamiento con medicamentos antibióticos. Y, si lo está, comuníqueselo al personal de laboratorio. Para la correcta recogida de la muestra (esputo) siga estas recomendaciones:

  • Antes de recoger la muestra es necesario que se lave la boca solo con agua.
  • El esputo tiene que proceder de una expectoración profunda. No sirven las muestras con mucha saliva.
  • Las muestras tienen que proceder de una única expectoración.
  • Recoja la muestra directamente en el contenedor estéril.
  • El transporte al laboratorio debe hacerse lo más rápidamente posible y siempre durante el mismo día de recogida de la muestra, manteniéndolo refrigerado en nevera hasta llevarlo al Laboratorio. De no ser posible, sería necesaria una nueva muestra.

Heces para estudio microbiológico

Es necesario un envase estéril de cierre hermético para recoger la muestra. No es necesario seguir una dieta especial durante el día de la muestra.

Es conveniente no estar en tratamiento con medicamentos antibióticos y de estarlo comuníqueselo al personal de laboratorio.

Evite la contaminación de las heces con orina o papel higiénico.

Para la correcta recogida de la muestra (coprocultivo) siga estas recomendaciones:

  • Recoja las heces en un recipiente limpio y seco.
  • Seleccione una cantidad de heces, similar en tamaño a una avellana, de todas las zonas (se tienen recoger todo tipo de heces, incluso las de tipo diarréico o con sangre).
  • Transfiera las heces al contenedor estéril.
  • Cierre el envase herméticamente y guarde en nevera el contenedor con la muestra hasta llevarlo al laboratorio.

Semen para estudio microbiológico

Necesitará un envase estéril de cierre hermético para recoger la muestra de esperma.

Es conveniente no estar en tratamiento antibiótico y si lo está comuníqueselo al personal de laboratorio.

  • Recoja el semen por masturbación manual y directamente en un frasco estéril
  • No será válida la obtención del semen mediante el uso de preservativos, coitos interruptus, o cualquier otra forma de estimulación.
  • Debe recoger todo el semen
  • Lleve el envase tapado y en posición vertical al laboratorio, lo más pronto posible, si no es así manténgalo refrigerado en nevera hasta llevarlo a laboratorio.

Semen para estudio post-vasectomía 

  1. Necesitará usted un envase estéril de cierre hermético para recoger la muestra de esperma (comprar en una farmacia).
  2. Para los análisis post-vasectomía es necesario que el paciente haya tenido al menos 10 o 12 eyaculaciones voluntarias después de la intervención quirúrgica para realizar el análisis.
  3. Preparación para el día de recogida del semen:
  • Recoja el semen por masturbación manual y directamente en un frasco estéril.
  • No será válida la obtención del semen mediante el uso de preservativos, coitos interruptus o cualquier otra forma de estimulación.
  • Debe recoger todo el semen.
  • Lleve en frasco tapado y en posición vertical al Laboratorio, a ser posible (antes de 15 minutos) desde la obtención.
  • Si transcurren más de dos horas, no se admitirá la muestra y será necesario recoger una nueva.
  • Evite guardar el envase con la muestra en la nevera.

Test de Graham (parásitos perianales) 

  1. Se pegan trozos de papel celo en la región perianal por la mañana en el momento de levantarse y antes de lavar esta zona.
  2. Después se levanta el papel celo y se pega en una porta, procurando las menores arrugas posibles.

Test del aliento (Helicobacter Pylori) 

  • Para la correcta realización de la prueba, que dura aproximadamente 20 minutos y que debe realizarse preferentemente por la mañana, es necesario que permanezca 8 horas en ayunas como mínimo, sin fumar y en posición de reposo.
  • No puede realizarse hasta que hayan pasado al menos cuatro semanas sin tratamiento sistémico con antibióticos y dos semanas después de la última dosis de agentes antisecretores ácidos, con objeto de evitar que se obtengan resultados erróneamente negativos.

Test del aliento (Intolerancia a la lactosa, fructosa y sobrecrecimiento bacteriano) 

Ayuno de 12 horas (sin fumar ni masticar chicle):

  • El día anterior a la prueba no tomar alimentos que contengan fibra (frutas y verduras), ni fécula (pan, patatas, cereales y leguminosas), ni leche, zumos de frutas. Solo puede tomar carne, pescados, huevos.
  • No tomar antibióticos 28 días antes de la prueba
  • No tomar medicamentos laxantes ni antidiarreicos 3 días antes de realizarse la prueba
  • Puede beber toda el agua que quiera
  • El día de la realización de la prueba, el paciente puede tomar la medicación que tome habitualmente, excepto vitaminas, laxantes, antibióticos, y deberán ser ingeridos con agua.

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

Recomendaciones previas:

  • Dieta previa (3 días antes de la realización de la prueba) > 150 gr hidratos de carbono/día (250-300 gr hidratos de carbono/día).
  • Realizar vida normal
  • No tomar fármacos que puedan alterar los niveles plasmáticos de glucosa
  • El día previo a la prueba se requiere ayuno 10-16 horas (se podrá beber agua).

Para solicitar cita con análisis clínicos, es imprescindible un volante de prescripción, tanto para los pacientes con sociedad como los pacientes privados, en el cuál se especifiquen los valores requeridos por el especialista. Una vez disponemos de esta prescripción el paciente con sociedad médica puede solicitar su cita. El paciente privado deberá primero solicitar presupuesto del mismo, una vez lo acepte podrá reservar su cita previa de la misma manera.

 

Resonancia magnética

Ver información

Rayos X

Ver información

Mamografía

No requiere una preparación especial previa.

Densitometría

No requiere una preparación especial previa.

Ecografía

Ver información

Eco Doppler

No requiere una preparación especial previa.

Pruebas de diagnóstico: Resonancia Magnética alto campo y abierta, Rayos X, Densitometría Ósea, Ecografía, Eco Doppler, Mamografía y Electromiograma. Especialidades Médicas: Traumatología, Podología, Pre Anestesia, Enfermería, Análisis Clínicos, Medicina General,  Medicina Interna, Neurofisiología, Cirugía General y Aparato Digestivo. Unidades Avanzadas: Unidad de Mama, Unidad de Columna Vertebral y Unidad de Traumatología Infantil.

Por supuesto, podemos atenderte con carácter privado. Más abajo encontrarás los precios de consultas y pruebas de diagnóstico por la imagen, los cuales han sido pensados para llegar al mayor número de personas posible.

  • Medicina general – 50€*
  • Podología – 35€*
  • Traumatología – 70€*

*Todos nuestros precios están sujetos a cambios sin previo aviso.

  • RMN abierta – 100 €* (una zona, sin contraste)
  • RMN cerrada – 190€* para zonas anatómicas y 100€* para cada zona anatómica suplementaria.
  • Ecografía – 50€*
  • Eco Doppler – 100€*
  • Densitometría – 50€*
  • Rayos X – 10€* cada proyección; Informe 10€*
  • Resonancia de Mama – 220€*
  • Resonancia de Torax . 220€*
  • Mamografía 125€*
  • Pack mamografía + ecografía de mama + ecografía axilar – 125€* (precio paquete promoción)

*Todos nuestros precios están sujetos a cambios sin previo aviso.

La resonancia arroja imágenes de órganos y tejidos sin necesidad de utilizar radiación.

Al ser una prueba que carece de radiación no existe un límite de resonancias que se puedan realizar en un periodo anual.

En el caso de padecer claustrofobia, sobrepeso u otras circunstancias que puedan entorpecer la correcta realización de la prueba, debes informar al técnico para que sea él quien valore esta posibilidad.

En centros donde se emplee el uso de contraste para hacer determinado tipo de resonancias magnéticas, que en Magnetosur no se emplea, el médico o radiólogo debe informar al paciente de la necesidad de contraste en los casos que este permita obtener imágenes con mayor claridad de la zona.

Los pacientes que disponen de seguro médico necesitan prescripción médica para que lo cubra su póliza. En el caso de las personas que no dispongan de seguro o en casi de que su seguro no lo cubra, no se requiere prescripción médica, pero si deben tener clara la zona del cuerpo en la que necesitan el estudio.

Ponemos a tu disposición diversas formas de contacto para que utilices la que te resulte más cómoda:

ECOGRAFIA guia de preparacion