Ya hemos hablado con anterioridad de la importancia que tiene en las mujeres realizarse chequeos anuales de salud para descartar posibles enfermedades en las mamas y poder prevenirlas a tiempo.
Si te preguntas para qué es una ecografía de mama y para qué sirve, este artículo es para ti. Recuerda siempre confiar en tu médico especialista y solicitar una cita si notas alguna anomalía durante una autoexploración mamaria.
¿Qué es una ecografía de mama?
Una ecografía de mama, o sonografía, es una prueba de imagen no invasiva que detecta lesiones o tumores que la mamografía no distingue. Se trata de una técnica que utiliza ultrasonidos y que en ningún caso sustituye a la mamografía de chequeo sino que presenta una alternativa a la radiación de la mamografía en mujeres jóvenes y en embarazadas.
Razones para realizarse una ecografía mamaria
Las ecografías de mama están recomendadas para todas aquellas mujeres asintomáticas que se realicen un chequeo rutinario, con antecedentes de cáncer de mama en la familia así como para aquellas que hayan sufrido lesiones en las mamas o el área que las rodea, así como en aquellos casos en los que se ha detectado una anomalía. En estas ocasiones, la ecografía podrá diferenciar si son benignas o cancerosas y, ulteriormente, si las masas son tumores no cancerosos con quistes (es decir, que contienen líquido), fibroadenomas (tumores benignos sólidos) o tumores malignos. Una vez estudiado el tumor, nuestro médico podrá dirigirnos hacia una terapia con radiología o quimioterapia.
Esta prueba deberá ser acompañada de una mamografía para aquellas mujeres con más densidad y tejido adiposo en las mamas, por lo que es común que se realice una mamografía después de una ecografía.
Como hemos explicado anteriormente, la ecografía mamaria es la prueba a realizar en caso de embarazo con el fin de no utilizar radiaciones. Se recomienda realizar un estudio de la mama completa. En cualquier caso, es esencial consultar con nuestro ginecólogo antes de realizar cualquier prueba diagnóstica.
Ecografía de mama con cáncer
La ecografía de mama es una prueba útil para estudiar la evolución de una mastectomía en aquellas pacientes que hayan sido tratadas o estén siendo tratadas a causa de un cáncer de mama y, como ya hemos mencionado, es un procedimiento complementario a la mamografía, especialmente tras una cirugía conservadora. En cualquier caso recomendamos realizar una ecografía para garantizar un seguimiento más de cerca en aquellas pacientes con cáncer.
¿Cómo se hace una ecografía de seno?
La única preparación que requiere es descubrirse la zona que vayamos a explorar. Se coloca un gel en la piel del paciente y con la ayuda de un transductor -un instrumento que se parece a una vara-, que emite ondas sonoras y detecta ecos que se traducen en imágenes en un ordenador. Nuestros doctores te pedirán que te tumbes de costado con las manos pegadas al cuerpo. Aunque las ecografías de mama se realizan mediante ultrasonidos, y no tienen riesgo de causar dolor en las pacientes, podrás sentir una ligera presión provocada por el transductor.
Existe la ecografía automatizada de mama (ABUS), donde el transductor es más grande, por lo que su capacidad para obtener imágenes es mayor.
¿Se puede hacer una ecografía mamaria estando embarazada?
Efectivamente, la ecografía es la única prueba mamaria de diagnóstico realmente recomendada en caso de embarazo, puesto que no expone a la paciente a ningún tipo de radiación, al hacerse mediante ultrasonidos, por lo que no pone en riesgo la salud del futuro bebé y, asimismo, aconsejamos a las mujeres en período de lactancia que opten por esta prueba en vez de por una mamografía tradicional.
¿Cuál es el mejor momento para realizarse una ecografía de mama?
El mejor momento para realizarse la prueba es una semana después de la regla, debido a que las las mamas están menos sensibles.
Por otro lado, normalmente se sugiere no realizarse una ecografía mamaria una semana antes de la menstruación dado que los pechos están más sensibles y las hormonas podrían alterar los resultados.
Precio de la ecografía mamaria en nuestra clínica de Madrid
El precio de una ecografía de mama suele variar aunque están cubiertas por la mayoría de aseguradoras. En Magnetosur cubrimos la gran mayoría de aseguradoras europeas y españolas para que sólo tengas que preocuparte por tu salud.
¿Cuánto tardan los resultados de una ecografía mamaria?
Los resultados de una ecografía de mama normal se recogen días después o inmediatamente tras la exploración, según los resultados. En Magnetosur te presentamos los resultados en 24 horas, ya que hemos puesto a tu disposición una unidad centrada en la mujer, para que tengas la seguridad de que tu ecografía estará en manos del mejor equipo en Madrid.
La medicina está avanzando cada día más, especialmente en lo que se refiere a las pruebas de diagnóstico por imagen. Insistimos en la necesidad de realizarse chequeos médicos periódicos para detectar el cáncer u otras patologías a tiempo, puesto que, de esta manera, aumentan las posibilidades de superar la enfermedad. En Magnetosur contamos un equipo médico especialista y con las aparatologías más avanzadas para que la prueba de ecografía mamaria sea lo más cómodo posible para el paciente, dándole así la tranquilidad que sólo una gran clínica puede otorgar.