Relación entre menopausia y salud ósea

Aunque la menopausia es algo que todas las mujeres del mundo van a sufrir en algún momento de sus vidas, pocas son conscientes de los problemas que ocasiona este estado del cuerpo. No nos referimos sólo a los conocidos calores, hablamos de problemas y dolores en los huesos asociados a la menopausia.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el periodo de vida en el que el aparato reproductor femenino deja de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona. Suele ocurrir de manera natural a partir de los 45 años, y suele ir acompañada de la retirada del periodo menstrual.

Podemos hablar de diferentes fases que se pasan, desde que empiezan los síntomas hasta la retirada del periodo o asentamiento de la menopausia, entre las cuales destaca la premenopausia. La perimenopausia es el periodo inicial, de unos 5 años de duración durante el cual se desarrolla la transición hacia la menopausia.

Durante la menopausia, se producen cambios físicos y psíquicos, tales como la prolongación de periodos entre menstruaciones, sequedad de la piel, cambios bruscos de peso y debilitación de la masa ósea, así como cambios emocionales o pérdida de la capacidad de atención.

Los efectos serán más precoces en el caso de mujeres fumadoras, sujetas a situaciones de estrés o en mujeres operadas de útero y ovarios.

Principales síntomas de la menopausia

Los síntomas más comunes de la menopausia que se desarrollarán en las fases previas y en el propio periodo serán:

  • Alteraciones en los periodos menstruales: la persona notará cambios temporales en sus ciclos, pudiendo ser más largos o cortos. Además, el flujo de la menstruación puede ser notablemente más abundante o ligero.
  • Sofocos o sudoración nocturna, cuyos síntomas dependerán de cada persona.
  • Insomnio o dificultad para dormir, que normalmente se relaciona con el síntoma nombrado anteriormente, aunque hay veces que no tiene un factor determinante.
  • Sequedad e infecciones en la vagina, además de incontinencia urinaria a causa de la disminución de estrógenos.
  • Cambios de humor originados por los cambios hormonales, además otros problemas que afectan a la salud mental de la persona como la baja autoestima, tristeza o irritabilidad.
  • Caída de cabello y disminución del vello facial también debidos a la disminución de estrógenos.
  • Pérdida de la capacidad de atención y concentración.

Las dolencias óseas más comunes originadas por la menopausia

Osteoporosis derivada de la pérdida de masa ósea tras la menopausia

La osteoporosis es una enfermedad sistémica caracterizada por el debilitamiento y disminución de la masa ósea, que se acentúa con la menopausia debido al cese brusco en la producción de estrógenos por parte del organismo femenino.

Habrá otros factores de riesgo como pueden ser la edad  avanzada, el tabaco, la delgadez extrema o los antecedentes familiares de fracturas que también favorecerán la aparición de esta dolencia ósea.

Para evitar que la osteoporosis empeore, algunos de los consejos recomendados son la ingesta de alimentos que contengan grandes cantidades de calcio y vitamina D, usar cremas con alta protección solar y evitar el consumo descontrolado de alcohol y tabaco.

Desgaste articular por degeneración del cartílago

Aproximadamente, un 80% de las mujeres que sufren menopausia, tiene dolores articulares, casi la mitad de ellas de manera intensa y difícil de soportar tal y como refleja uno de los estudios realizados por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.

La artrosis es una enfermedad invalidante que afecta en mayor número a mujeres que a hombres, sobre todo a partir de los 45 años, edad en la que se intensifica esta prevalencia.

El descenso de las hormonas es una de las causas principales de la artrosis, es decir, del desgaste del cartílago articular. Las zonas del cuerpo más comunes para sufrir esta dolencia son las manos, rodillas, caderas y la columna vertebral.

Inflamación de las articulaciones causada por la menopausia

La inflamación de las articulaciones está causada principalmente por los cambios hormonales durante la menopausia, así como por la deficiencia de algunas sustancias en el organismo, como pueden ser el calcio y la vitamina D.

Para evitar que la artritis reumatoide empeore, lo mejor será un cambio hacia un estilo de vida más saludable, evitando someter a las articulaciones a extremos como el sedentarismo o el esfuerzo excesivo en las articulaciones. No existe un tratamiento que la elimine, pero sí que ayude a convivir con ella con un buen nivel de calidad de vida.

Consejos para evitar el dolor en  articulaciones y huesos tras la menopausia

Al igual que en todos los trastornos del organismo y enfermedades, cada mujer será diferente y sufrirá los posibles síntomas de la menopausia de una manera y con una intensidad diferentes. Aún así, hay una serie de consejos o recomendaciones que será comunes para conseguir que todas ellas lleven una vida con la calidad suficiente y consigan convivir con la menopausia. Algunos de ellos son:

  • Hacer ejercicio moderado y de manera regular. Evitar el sedentarismo ayudará a mantener la salud cardiovascular y el bien estado del sistema muscular, retrasando la aparición de posibles problemas.
  • Crear una rutina alimentaria saludable, evitando alimentos que favorezcan el colesterol o la hipertensión.
  • Moderar el consumo de alcohol, tabaco y café ayudará a disminuir los estimulantes externos al cuerpo y, por tanto favorecerá el estilo de vida saludable buscado.
  • Controlar los niveles de calcio e ingerir alimentos que contengan cantidades suficientes de este mineral para conseguir que los deterioros de huesos y articulaciones se retrasen y, en caso de aparecer, sean más leves.
  • Realizar controles periódicos de tensión arterial, colesterol y glucosa para poder detectar cualquier alteración.

Las mejores pruebas diagnósticas para diagnosticar problemas óseos causados por la menopausia

Las mejores pruebas diagnósticas para tratar problemas óseos causados por la menopausia

Las radiografías son la prueba de diagnóstico para detectar anomalías en los huesos, cuando las zonas presentan dolor o se sabe que la zona ha sufrido un traumatismo. Son muy útiles, pero no ayudarán a detectar ciertas enfermedades anteriormente nombradas.

En caso de que el problema se trate de debilitamiento óseo, la prueba de diagnóstico más adecuada será la densitometría ósea, que detectará enfermedades como osteoporosis o para predecir el riesgo que pueden presentar los huesos a sufrir una lesión.

También las ecografías son usadas como método de diagnóstico de inflaciones en las articulaciones o en los tendones (y alrededor de los mismos), pero no es tan fácil de interpretar, por lo que requerirá personal especializado.

La menopausia es un período por el que pasarán todas las mujeres, de diferente manera y diferentes niveles, por lo que será muy importante diagnosticar las posibles dolencias derivadas lo antes posible y mantener un estilo de vida que saludable.

204 comentarios en “Relación entre menopausia y salud ósea”

  1. Tengo 49años y desde hace 5 o mas vengo padeciendo un sin fin de problemas derivados de descontrol hormonal siempre he cuidado mi alimentación, no fumo no bebo y aun así hoy me he sentido fatal tengo todos los síntomas y más Taquicardia presion alta y hace un. Mes el médico me dio una inyección de hormonas he estado mejor pero todavía tengo dolores musculares. Gracias por tan buena información saludos.

    Responder
  2. Hola bendiciones, buenas noches, quiero que me ayude x favor, tengo 43 años, tengo hipotiroidismo y mi trabajo es de cajera y mi silla que me quedan los pies un poco cómodos por la altura de la silla y hace un año se me suspendió la menstruacion, me dieron valores y sudoracion x un tiempo, y hace unos 10 meses tengo dolores horribles e inflamación en las chinpinillas, en la parte de atrás de las rodillas, las varices y las venas se me han exaltado, fui a consulta con un médico general y me dijo era problema muscular y me dio tratamiento y no me ayudó mucho, me hice mis exámenes de tiroides y medallero bien, luego me atendió otro médico general y me dio tratamiento para las venas, tomado y aplicado, ae me calmo in poco pero después me volvió el dolor intenso, fui con el cirujano vascular y me hizo un dopler y me dijo que no es problema de venas, me dijo que era una tendinitis me dio tratamiento x 12 días pero sólo me lo calmó un poquito, me hice muchos exámenes y los de las tiroides me salieton bien, sólo la vitamina D me salió a 15, estoy tomando calcio más vitamina D3, después se me inflamaron más las chinpinillas y el dolor empeoró fui a consulta al seguro social y me dijo que es problema muscular me dio tratamiento (ibuprofeno, metocarbamol y diclofenac inyectado), pero sólo me lo calmó x el tiempo que lo tomé, no puedo estar ni parada, ni sentada, ya no se que tomar ni que hacer, me puede ayudar x favor.

    Responder
  3. Hola soy Elsa,
    Tengo 50 años, sin menstruación hace 2 meses y he empezado a sentir como si me hubieran quitado el aceite de las articulaciones, menos mal no hay dolor, supongo porque recién comienza, pero suenan y hay que mover las articulaciones para calentarlas y que funcionen como antes, sobretodo al cambiar de posición luego de haber estado un buen rato sentada o echada. Que me recomiendan?

    Responder
    • ¡Hola, Elsa!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Por la sintomatología que presentas, el primer paso es acudir a tu ginecólogo de confianza, para que pueda realizar una evaluación completa, y en caso de ser necesario, pautar la medicación más adecuada. Además, será él, el que podrá indicarte si es necesario visitar a otros especialistas.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Ami me duele todo es un cansancio terrible a veces bien y q veces mal llevo 3 años sin menstruación y últimamente no sé pero.sientp dolor en la pelvis horrible

      Responder
        • Buenas me operaron la tiroide tengo ipotiroidismo pis quirurgico en ocasiones me amolestado la precion alta tengo ansiedad y me isieron un dopler me salio casi bien dijo el vascular insufisiencia venosa leve y el colesterol me saluo229 tiglicerios 183 y me duelen en tres semana de julio las muñecas de las manos y un dedo de cada mano un dedo del piz izquierdo y una rodilla derecha inchada y ahora me duele unpoco pero al pricipio estaba inchada pero no dolia y la ridilla izquierda solo me duele leve no esta inchada y como q me arde la piel delas meñecas hoy ayudeme soy de panama digame q ago no e podido trabajar todo eso me a venido en menos de un mes en julio el mes pasado Dios los Bendiga

          Responder
          • Buenos días Arline,

            Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos consultarlo con el especialista que te realizó la intervención, para que pueda evaluar tu sintomatología y determinar el tratamiento adecuado.

            Un saludo.

        • Hola hace tres años empecé con unas cosas raras, en las noches fríos intensos, hace dos meses en la madrugada me dio calor en todo el cuerpo sentía dolor en las venas y taquicardia de 143, desde ese día siento dolor en articulaciones, punzadas en las piernas, como quemazón en la piel, adormecimientos en manos dedeos pies, aveces migrañas con aura, adormecimiento en un lado de la cabeza y dolor en el ojo. Aveces me despierto con mucha pereza, fatigada, en ocasiones me dan mareos. Aún menstruo normal cada mes tengo 48 años . Pero siento que de julio del 2022. Para hoy me han dado todos estos achaques.

          Responder
    • Hola, tengo 50 años, ya dos años ya que tengo la menopausia y hace 5 años vengo preparándome con NUTRICARE! Tomo soja, que lleva omega 3 y 6 e isoflavonas y para las articulaciones tomo magnesio colageno Vitamina C y calcio. Gracias a esto no tengo ningún síntoma menopáusica.

      Responder
  4. Buenos días doy Lourdes tengo 51 años. Hace ya mas de 6 meses siento como si mi brazo izquierdo est rígido y si me pongo x rl lado izquierdo no siento que me circule la sangre… Me asusta no se que es eso…. Doy hipertensa controlada.. Ya hace 6 meses no mestruo…. Que debo hacer..

    Responder
    • ¡Buenos días, Lourdes!

      Gracias por tu comentario. Los síntomas que manifiestas son normales durante la etapa de la menopausia. Es recomendable que acudas a tu médico de cabecera y a tu ginecólogo, para que puedan estudiar tus síntomas y pautar un tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Buenos dias tengo 47 años aun m viene la.mestruacion pero hace ya varios dias vengo sufriendo de dolores d huesos algo aunq aun m viene mi periodo .?

      Responder
      • ¡Hola, Ericka!

        Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Los dolores de huesos no tienen porqué estar relacionados con la menopausia. No obstante, si los dolores continúan o empeoran, sería recomendable que visitases a tu ginecólogo para que pueda pautar un tratamiento adecuado.

        ¡Un saludo!

        Responder
        • Hola buenas noches me llamo yolanda
          Yo cumpli 45 años el año pasado y desde entonses mi vida cambio mucho y yo luego m di cuenta mi periodo ultimamente ah cambiado mucho ase dos meses si m asusto x q m vino color oscuro me disen q ya empese con la menopausea y ultimamente me duele todo y m ciento devil en todo lo q yo agö y cansada y aveses no quiero aser nada y mis pies como m duelen osea yo ciento q ya ni yo soy la misma solo quiero estar acostada

          Responder
        • Estoy sufriendo la pre menopausea no veo periodo desde febrero pero ahora me dio un dolor del lado derecho y del. Coxis que me impide caminar y estar sentada que puede ser tendrá que ver con la menopausia

          Responder
  5. Hola! Soy Beglys Vargas. tengo 48 años . Soy sobreviviente de cancer de mamas y de eso ya hace 7 años, mi oncologo tratante me indico tamoxifeno de 20 mg y me hablo de menospausia prematura ,pero yo aun sigo menstruando y es abundante. Pero los dolores musculares son muy fuertes y me dicen que es cervical y mi brazo izquierdo esta rigido casi no lo puedo mover y con estos dolores ya llevo varios meses . no puedo
    diagnosticarme hormonas porque en mi caso es fatal. que puedo hacer.? Responder

    Responder
    • ¡Hola, Beglys!

      Lo más adecuado es que acudas a tu ginecólogo de confianza y que sea él, el que realice una evaluación completa de los síntomas que presentas. Los dolores musculares pueden ser por otras causas, pero también pueden estar relacionados con un proceso menopaúsico.

      ¡Un saludo!

      Responder
        • Buenas tardes Ceci,

          Gracias por leer nuestro blog.

          En relación a tu pregunta, los dolores musculares pueden tener multitud de factores externos e internos. Lo primero, sería acudir a tu médico de cabecera para que te realice un chequeo, y a partir de ahí, se determinarían las causas. Un análisis de sangre es una buena prueba para descartar patologías que influyan en el dolor muscular.

          Un saludo.

          Responder
    • Hola! Tengo 52, Yo también estuve menstruando demasiado y lo dejé pasar hasta que me dió anemia de 6. Cómo las menstruaciones cada vez eran más abundantes fui de emergencia al hospital, ahí me transfundieron sangre y determinaron que tenía pólipos en el útero que era lo que me producía la hemorragia.

      Responder
    • A mi me dolia el brazo derecho hasta no podia ni conducir,ni vestirme sin sentirl un dolor agudo al intentar levantarto,tomo masajes con un fisioterapeuta me ha ayudado bastante,no dejare.de asistir.Ya puedo moverme

      Responder
  6. Hola mi madre tiene 47 años, hace 6 meses se le realizo una histerectomía radical por problemas de fibromas; 2 meses después de la operación sufre de dolores musculares y óseos intensos en todo el cuerpo, puede esto deberse a la baja radical de hormonas tras la cirugía? la probamos con varios analgésicos y ninguno parece hacer efecto…

    Responder
    • ¡Hola, Martha!

      Como comentas esta sintomatología es común después de cirugías de este tipo. Lo más recomendable es que acuda a su ginecólogo de confianza para que pueda realizar una evaluación completa y pautar el tratamiento más adecuado.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • A mi me hicieron una histerectomía el 20 de enero del 2020 y desde entonces me duele mucho los pies,la rodilla izquierda y x detrás de la pierna x la pantorrilla parece q me tiran de la pierna es como.una sensación de agujetas ,me siento como cansada,y es todo después de la operación

      Responder
  7. Hola tengo 54 años tengo mucho dolor en todos mis huesos desde hace un año desde la cadera hasta la pierna es más intenso estoy atendiendo me con un osteopata ya me hizo una punzón ceca mejoró unos días y

    Responder
    • ¡Hola, Claudia!

      Lo más recomendable es que consultes con tu ginecólogo de confianza la sintomatología que padeces. Podrá evaluar tu caso y prescribir el tratamiento más adecuado, que ayude a aliviar los dolores.

      ¡Un saludo!

      Responder
  8. Hola, tengo 53 años y estoy en el periodo de la menopausia. Llevo un retraso de tres meses.
    Cada día va en aumento la calor y los sudores, no sé como evitarlo.
    Lo que más me preocupa es que por las noches cada vez que me despierto, y son varias las veces, me comienza un dolor insoportable en las piernas. Cuando el dolor cede entonces empiezo a sudar de tal manera que empapo todo el pijama. Es horrible.
    Cuantas más veces me despierto más veces me ocurre.
    ¿Me podrían decir a que se debe ese dolor? ¿Cómo lo puedo evitar?
    Tomo vitaminas desde hace un par de años de Magnesio, ya que hago mucho ejercicio y desde hace una semana tomo también de potasio debido a este dolor. Pero solo va en aumento.
    Espero que me puedan dar una respuesta.

    Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Pepi!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Por los síntomas que comentas, se trata de un proceso menopaúsico. Te recomendamos que acudas a tu ginecólogo, ya que será quien pueda pautar el tratamiento que mejor te ayude a evitar las molestias que estás sufriendo.

      ¡Mucho ánimo y un saludo!

      Responder
  9. Buenas noches!
    Tengo 47 años y fui operada de una histerectomía total. Estoy sufriendo de dolores intensos en las articulaciones y huesos. Qué remedios o tratamientos caseros puedo realizarme para calmar esos dolores. A parte de una alimentación adecuada. Muchas gracias!

    Responder
    • ¡Hola, Yenny!

      ¡Gracias por comentar en nuestro blog! La práctica de ejercicio moderado, puede ayudarte a aliviar tus dolores. Sin embargo, nuestro consejo es que acudas a tu ginecólogo de confianza y comentes con él tu sintomatología, ya que será quién pueda proporcionarte las pautas más adecuadas.

      ¡Un saludo!

      Responder
  10. Hola buenas noches tengo 54 años, hace más de 7n año tuve mi última menstruación pero me he dado cuenta que en los mismos días en que me venía la menstruación sufro mucho por los calores, picazón en la cara, sofocos y últimamente tengo muchos dolores en las piernas y talones y eso me preocupa.Es o no normal ésta situación?

    Responder
    • ¡Buenos días, Justin!

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog. La sintomatología que comentas, es habitual en períodos de menopausia. Lo más recomendable es que acudas a tu ginecólogo de confianza, para que pueda prescribir un tratamiento que ayude a aliviar tus molestias.

      ¡Un saludo!

      Responder
  11. Hola Magnetosur! Me gustaría preguntarte…tengo 38 años y ase 1 año que no me llega mi periodo empese con crisis de panico com mucho dolor de artuculaciones hay dias que me vienen tercianas y sofocos en la noche y el dia siento dolor de abdomen y cola igual como cuando llegaba mi periodo pero lo que mas me duele son los huesos

    Responder
    • ¡Hola, Karina!

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Lo más adecuado es que comentes tu sintomatología con tu ginecólogo de confianza, y que sea él quién pueda realizar una evaluación completa.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola Karina, estoy pasando por la misma etapa con los mismos síntomas que tu, como estas hasta el momento, para poder seguir mi tratamiento… mil gracias

      Responder
    • Tengo 39 pero ya hace como un año, tengo muchos de los síntomas que mencionan aquí.
      Lo más notable es el sofoco y calor de mi cuerpo, antes que llegue mi periodo sufro de cada síntoma y en ocasiones cada mes me da una gripe terrible.

      Responder
      • Hola tengo 46 años hace 3 meses mi último periodo fue muy poco .cosa nada ,tengo varios meses que de repente se me va la fuerza en mi brazo izquierdo.y no lo puedo sosteber mucho tiempo arriba .por periodos de 1 o 2 días .además me da dolor de abdomen y cadera cuando deberia ser mi periodo.. sofocos y mucha calor,,falta de sueño ,dolor de cabeza ,y otro síntomas de la menopausia

        Responder
        • ¡Hola, Mary!

          Tal como comentas tu sintomatología, puede corresponderse con un inicio de un período menopaúsico. Lo más adecuado, es que acudas a tu ginecólogo de confianza para que pueda pautar el tratamiento más adecuado.

          ¡Un saludo!

          Responder
  12. Tengo 50años, todavía tengo la menstruación, unos días de retraso pero todos los meses, pero desde hace un mes aproximadamente sufro u dolor en el lado izquierdo que baja a la axila y hacia el brazo, he acudido a urgencias en ocasiones pensando en infarto o algo similar, me han hecho electrocardiograma y placa tórax, esta descartado, pero el dolor persiste no siempre en el mismo sitio, pero si la misma zona, se puede deber a la menopausia? Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Manuela!

      Es complicado afirmar si ese dolor se debe a la menopausia, ya que sería necesario un diagnóstico completo. Te recomendamos que acudas a tu médico de cabecera, ya que podrá derivarte a los especialistas que se precisen.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola, yo tengo 50 años y sufro lo mismo tuyo , estoy muy asustada, me duele el lado izquierdo, entre seno y corazón, ésta semana me hago exámenes, con menopausia en pleno, tengo miomas, que estoy pensando operarme porque me duelen, no tengo anemia, y me corre normal después de 9 meses que se me había detenido la menstruación.

      Responder
  13. Hola tengo 52 años y no menstrúo hace casi dos años, tengo muchos de los síntomas mencionados, pero los que más me afectan son los articulares y quisiera saber si la vitamina D3 o el Omega 3 ayudarían en este sentido. No he ido a mi médico por la situación con la pandemia, si pudiera aconsejarme le agradezco de antemano.

    Responder
  14. Buenos dias, me llamo Yolanda, tengo 49 años, hace 2 meses que dejé de mestruar, pero he tenido mucho dolor de huesos en las piernas, si estoy sentada o al bajarme del carro me cuesta ponerme de pie; mi actividad sexual ha diminuido mucho,, será que ya estoy en la etapa de la menopausia..Que me recomienda tomar para el dolor de huesos? Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Yolanda!

      Por la sintomatología que comentas, podría tratarse del inicio del período menopaúsico. No obstante, es recomendable que acudas a tu ginecólogo para que realice una evaluación de los síntomas y paute el tratamiento más adecuado.

      ¡Un saludo!

      Responder
  15. Hola tengo 55años llevo un año sin regla y Haze dos años sufro dolor de espalda cuando cambia el tiempo a lluvia tomó ipobufreno y se me pasa a que puede ser debido?

    Responder
    • ¡Hola, Mari!

      Sin realizar una evaluación es complicado determinar cuál es la causa de tu dolor, y saber si puede estar o no relacionado con un proceso menopaúsico. Por eso, te recomendamos que acudas a tu traumatólogo de confianza para que pueda evaluar tu sintomatología.

      ¡Un saludo!

      Responder
  16. Hola tengo 58 años
    Me mantengo muy activa
    Por lo que he leído aquí soy una favorecida de la vida.ya aue dejé de menstruar a los 54 y los dolores que he tenido fueron cada tanto , como eran tan intensos que tenía que pasar el sábado en cama pensaba era fibromialgia.
    Pero, va cambiando l intensidad y los períoodos.
    Coincide que cuando aflojo al yrabajo intenso ahí empueza a dolerme
    Al leer entiendo que debí ir antes a la ginecóloga.
    Gracias por la información

    Responder
  17. Hola soy Verónica, hace aprox 2 años me hicieron la histerectomía, mi ginecólogo me receto tibolona, me dijo que la tomaría durante 2 años, poco después de la cirugía no sentía nada, al año empecé con entumecimiento de los brazos y un poco de dolor raro en las articulaciones de los brazos, en octubre cumplo 2 años a que me hicieron la histerectomía, tiene aprox dos meses que me he sentido mucho dolor en las articulaciones de los brazos , no puedo tener ni dos minutos los brazos flexionados por que al extenderlos me duelen horrible, a veces se me caen las cosas por que siento que no puedo cargarlas, las siento pesadas y me duele, ahora ya siento el dolor en la rodilla izquierda, hace un mes me mandaron hacer pruebas BH y QS y me dijo la Dra que salí bien, ya no se que hacer todo el tiempo tengo dolor.

    Responder
    • ¡Hola, Verónica!

      Te recomendamos que visites a tu traumatólogo para que pueda estudiar la sintomatología que comentas. De esta forma podrás pautar el tratamiento más adecuado para aliviar tus solores.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola soy Sara tengo 37 años, comencé mi periodo desd los 9 años con 11 meses siempre a Sido de mucho sangrado y d un tiempo d 10 días tengo 5 hijos y estoy operada con la salpingo para no tener más familia hace ya casi 9 años atrás y desde hace 5 años comencé con periodos con muchos colicos comenzaron a ser irregulares m an practicado estudios hormonales y q todo bien, de un año a la fecha mis periodos son cada dos meses con el mismo tiempo y abundancia de siempre pero d un tiempo para acá mis periodos vienen acompañados de dolor d huesos y últimamente también d articulaciones los cuales desaparecen al terminar mi periodo.

      Responder
        • Hola buenas tardes, tengo38 años. Hace dos meses me hicieron histerectomía total por
          Miomatosis uterina gigante, al
          Mes exacto no podía dormir, luego de eso fui presentando dolores en el cuerpo,’cansancio y olor intenso en las manos. Me canso si estoy mucho tiempo sentada o parada y quedó como que llevó horas en una posición. Estoy tomando tibolona y climasoy para los calores pero los dolores me llevan mal. Para dormir me recetaron clonazepan para ayudarme porq pasaba noches enteras sin dormir

          Responder
          • Buenos días Nacarid,

            Muchas gracias por tu comentario, lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos en tu caso, consultarlo con tu médico de cabecera para que pueda evaluar tu sintomatología y derivarte al especialista adecuado.

            Un saludo y ánimo.

  18. Buen día tengo dos meses con muchos dolores en la cervical y me agarra el brazo la cabeza a veces me arde la piel donde me da el dolor y los médicos dicen que es sicológico pero esos Dolores son orribles

    Responder
  19. Hola tengo 47 años hace 3 meses no me viene la menstruación estuve con muchos calores y me costaba dormir pero ya se me calmaron un poco a veces me duelen mucho los pechos y estoy con muchos dolores en las piernas será q ya se me fué por completo la regla y el dolor de pechos es normal?

    Responder
    • ¡Hola, Yesenia!

      Muchas gracias por tu comentario. Te recomendamos que acudas a tu ginecólogo de confianza, para que pueda estudiar tus síntomas y pautar el tratamiento que ayude a aliviar los síntomas.

      ¡Un saludo!

      Responder
  20. Hola, soy Mirta Rios, dentro de 3 meses voy a cumplir 50 años, tengo atraso de un mes y una semana en mi menstruacion y siento muchos dolores corporales, qué me recomienda? Gracias.

    Responder
  21. Buenos dias.
    Tengo 46 años, hace 1 año mi regla empezo a cambiar. Pero hace una semana que tengo dolor de lumbares insoportable. Puede ser de la menopausia??

    Responder
    • ¡Buenos días, Beatriz!

      Por la información que nos comentas sí puede tratarse del inicio de la menopausia. Por eso, te recomendamos que si los dolores persisten o se intensifican, acudas a tu ginecólogo de confianza para que pueda pautar un tratamiento que alivie tu sintomatología.

      ¡Un saludo!

      Responder
  22. Hola!!!acabo de cumplir 45 años,hace unos 7 meses me dio una ansiedad por angustia y me estoy medicando con ansioliticos ,tengo muchos nervios y me preocupo enseguida pienso que tengo algo malo ,desdes haces un par de meses tengo unas reglas muy largas y la última se me retraso 3 semanas y sangrando mucho también me duele mucho las piernas,caderas y lumbares ,esto son síntomas de premenopausia ?

    Responder
    • ¡Buenos días, Sandra!

      Sería recomendable que acudieras a tu médico de confianza para que te proporcionara un diagnóstico completo y preciso. De esta forma, podrás optar por los tratamientos específicos para tus síntomas. ¡Un saludo!

      Responder
    • Tengo 45 y estoy igual dolores por todos lados ansiedad todas las enfermedades y dolores de exaltaron ..me duele por partes y se me quita me arde la piel pero lo raro es que mi menstruación normal y exacta nunca ha fallado y el sangrado normal me dura tres días …pero ando con dolores por todo lado ahora estoy en ovulacion y se me inflamado lo senos me siento ua bolita en cada uno hace dos días y me duelen

      Responder
  23. Hola tengo 48 años desde los 40 perdí la menstruación
    Nos dio ni calores ni nada..pero perdí el de eso sexual..y tengo un dolor en todos los huesos es decir articulaciones que no puedo soportar..que puedo tomar ..

    Responder
    • ¡Buenos días!

      Para casos como el tuyo, es necesario que acudas a tu médico de cabecera, ya que estudiará tu caso y optará por el tratamiento más adecuado. Por favor, evite la ingesta de medicamentos y fármacos sin prescripción médica. Un saludo.

      Responder
  24. Hola, es buenísimo hacer un comentario, porque toda recomendación, que te hace , es mandarte a la ginecóloga O al médico de cabecera, es obvio, ya lo sabemos , que tenemos que ir , a que nos exploren lo que pasa que a veces pretendemos que alguien como usted nos cuente otras cosas que no sea ir al médico. Cómo es un transe natural que tenemos que pasar , por ahí digo que hay algo natural para esto. Gracias, un saludo.

    Responder
    • ¡Buenos dias Ana!

      Lo primero, queremos agradecerte enormemente tu interés en nuestro blog y la confianza depositada al hacer un comentario.

      Tal y como indicamos en nuestras web, somos una clínica de pruebas diagnósticas, directamente relacionadas con los especialistas que las mandan. Desde nuestra posición, y sin pasar consulta, no podemos dar un diagnóstico y mucho menos un tratamiento adaptado a cada uno de ustedes. Siempre les daremos toda la información posible y, por supuesto, les recomendaremos los mejores especialistas que estén a nuestro alcance.

      Le mandamos un fuerte abrazo

      Responder
  25. Hola mi nombre es Jessica tengo 40 años y se me cortó la menstruación me duelen mucho pero mucho las manos los huesitos y sobre todo la cadera entre medio de las piernas y estoy cojeando mi piel esta muy seca mi vagina también mucho y se me fueron los deseos sexuales y tengo problemas con mi marido me duele cuando tengo relaciones y nos causa mucho problemas mi cara esta cara esta muy deteriorada se me ven muchos años más encima y tengo mucha pena 😔

    Responder
    • Hola Jessica,

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog.

      Lamentamos leer que estés pasando este periodo con tantos dolores, esperamos que tu médico pueda recomendarte el tratamiento adecuado para reducir los efectos secundarios.

      Si podemos ayudarte en algo, no dudes en acudir a nuestra clínica,

      ¡Un abrazo!

      Responder
  26. Hola buenas noche tengo 44 años tengo dolores musculares me viene el periodo por 4 dias y medurava normalmente 8 dias siento mucho dolores en la parte izquierda del cuerpo sobretodo el brazo en el musculo y el codo me da mucha taquicardia y erupto mucho la taquicardia me da cuando me va a venir el periodo y mucho dolor de cabeza e ido al medico y me dicen q es estres por favor quien me puede ayudar .

    Responder
    • ¡Buenos días, Karina!

      Lamentablemente no podemos darle una valoración médica de este tipo, ya que los conocimientos necesarios están excluidos de nuestro campo de estudio. Le aconsejamos que siga las indicaciones de su doctor.

      Un saludo.

      Responder
  27. Hola buenas tardes. Soy Karla, tengo 48 años hace un año me hicieron una histerectomia , no me quitaron ovarios. Pero he notado que desspues de la operacion he sufrido de dolores de cabeza leves y migrañas. Ademas de dolor de cuello y hombros, y sudoraciones nocturnas. Es posible sean principios de premenopausia.

    Saludos y gracias

    Responder
  28. hola buenas tardes mi nombre es nancy fui operada de histerectomia a los 43 años de edad debido a que tenia poliquisticos en los ovarios y se me formo un tumoquister liquido en un ovario aparte de presentar miomatosis uterina tengo 54 años de edad, debido a esa operación me descontrolo todo el organismos incluso soy hipertensa y tengo grasas en las coronarias, mi trabajo es en oficina es muy sedentarismo, mi alimentacion es fatal como de todo, pero juego voleibol todos los días aproximadamente me active hace 6 meses, pero me duele mucho las piernas cuando me levanto que estoy sentada, al activarme se me pasa el dolor y me muevo con mas facilidad pero al levantarme de la cama en la mañana o cuando estoy trabajando siento que no me puedo movilizar, que me recomiendas aparte de ir al ginecologo

    Responder
    • Buenos días, Nancy.

      Sentimos mucho no poder ayudarte con tu patología, ya que esto no es una página de consultas médicas, sino de pruebas de diagnóstico. Sería necesario que acudieras a un médico especialista para aplicar el tratamiento más adecuado.

      Un saludo.

      Responder
  29. Hola, tengo 46 años , hace dos años no tengo periodo. Y el mes anterior me bajo la menstruación. Pero mi problema son los dolores desde hace un año en el glúteo izquierdo que me vienen y se van , pero son muy molestos . He ido a médico , pero me han echo prueba de nivel de reumatoideo que ha salido normal. No me dan nada y nose que hacer para sentirme mejor, no me dicen que es lo que tengo.

    Responder
    • Buenos días, Susana.

      Gracias por leer y comentar nuestro blog. Lamentamos no poder ayudarte, ya que tu cuestión no se encuentra dentro de nuestro campo profesional. Te recomendamos que acudas a un especialista en ginecología para tratar tus temas de menstruación.

      Un saludo.

      Responder
  30. Hola tengo 41 años y hace 5 meses atrás empecé ( de un día para otro ) con dolores articulares muy fuertes ( manos , pies y piernas ) acompañados de calambres y hormigueos , después de un tiempo desaparecieron , pero empecé con mucho calor en la cara ( sentía que me ardía ) me vino de una y volvieron los dolores articulares y mucho dolor en las piernas … me dijeron que estos síntomas son de menopausia ( adjuntar que me han echo un sin fin de exámenes a todo y gracias a Dios todo bien ) excepto un doctor que me dijo que podía ser fibromialgia , pero al examinar los puntos , no tengo dolor ( a lo cual el doctor no quedó muy claro , si es fibriomialgia) me podrías decir si esto es la menopausia ???

    Responder
    • Buenos días, Cecy.

      Gracias por leer y comentar nuestro blog. Lamentamos mucho no poder responder a tu cuestión, ya que pertenece al área médica, no de pruebas de diagnóstico. Te recomendamos acudir a tu médico de cabecera y seguir sus indicaciones.

      Un saludo.

      Responder
    • Buenos días, Victoria.

      Lamentamos mucho no poder ayudarte con la patología que presentas, ya que nosotros estamos especializados en pruebas de diagnóstico. Sería necesario que acudieras a un traumatólogo especialista, el cual podrá ofrecerte un diagnóstico médico completo.

      Un saludo.

      Responder
  31. Holaaa, yo hace 9 meses que estoy sin regla, pero desde que empezó a disminuir mi menstruación sentía dolor intenso en mis brazos, mis manos mi espalda, mis piernas, cadera en síntesis dolores en todo el cuerpo seria ya sintoma de la menopausia? El reumatologo me dice q es fibromialgia pero como confirmar eso… diría yo que seria de la menopausia ya si podrías contestarme

    Responder
    • Buenos días, María.

      Muchas gracias por leer nuestro blog. Lamentamos comunicarte que no podemos ayudarte a resolver tu pregunta, ya que no se encuentra dentro de nuestro campo de especialización. Para casos como el tuyo, sería necesario que acudieras a un ginecólogo.

      Un saludo.

      Responder
  32. Muy buena explicación. Tengo 50 años y realmente yo dejé de mestruar a los 37 a 38 años debido al problema de tiroides, ya no tenga las tiroides me sacaron todas, tambien la paratiroides que es el órgano» hormona» que ayuda al cuerpo para la retención del calcio.Hace casi un mes un dolir exagerado de mi rodilla, el especialista me está ayudando. Y son exactamente asi como usted explica en este artículo. Pero debemos hacer lo que está a nuestro alcance y sobre todo tener fe en Dios que vamos a mejorar. Fuerzas para todas las mujeres que están pasando este problema.

    Responder
  33. Hola tengo 47 años desde casi más de un año estoy sufriendo de mucha anciedad y depresión tengo dolores de piernas brazos y espalda y mis periodos antes eran abundantes y de ocho días el mes pasado no me llegó mi periodo pero este mes si pero fue muy poco y solamente fueron 5 días esto podría ser el inicio de la menopausia, nesecito ayuda me siento desesperada Gracias

    Responder
      • Hola! Tengo 50 años y llevo 3 con desajustes en la menstruación, ya no viene periódicamente, de hecho ahora llevo 10 meses que no me ha venido. Desde hace 2 años he ido teniendo tendinitis en tobillo, codo y hombros, todos ellos sin motivo aparente, es decir, que no he hecho ningún sobreesfuerzo y sin más, me ha empezado a doler la articulación, con la consecuente inflamación. Los hombros se me han rehabilitado, pero en un tobillo y en un codo tengo una inflamación constante de los tendones, a pesar de las sesiones de fisio y osteopatía.Todo esto puede ser debido a la menopausia??

        Responder
        • Buenos días, Mar.

          Muchas gracias por comentar en nuestro blog.

          Por los síntomas que presentas, es recomendable que acudas a tu ginecólogo, de forma que pueda estudiar tus síntomas y establecer un tratamiento adecuado en caso de que fuera necesario.

          Un saludo.

          Responder
  34. Bueno esos síntomas que algunas ya han sentido yo los vengo sintiendo de los 36 años más o menos,en cuanto a dolores de huesos,tengo 40 años,siempre he tenido periodos irregulares,ultimamente sufro de dolores constantes de columna y costillas,en la columna me toque 3 bultos y son muy dolorosos,al menor contacto me duelen y me cuesta dormir,la costilla lo mismo,por suerte los dolores de rodillas y caderas han sido menos pero mi columna no me deja y en las noches los dolores se acentuan,nose si seran sintomas de menopausia precoz o que,ando mas fatigada,calores nocturnos y todo eso

    Responder
    • Buenos días, Amanda.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación que nos comentas. Lo primero que debes realizar es acudir a un ginecólogo, para que sea este quien pueda realizar una evaluación completa de la sintomatología que presentas y pautar una medicación en caso necesario.

      Un saludo.

      Responder
  35. Hola soy Elvira tengo 49 años desde Ace un par de meses he notado que estoy subiendo mucho de peso y lo peor me duele mucho mis piernas pies cadera, rodillas espalda cuello siento ardor y punsadas en mis manos no duermo buen siento agotamiento, me duele todo, yo hago mucho ejercicio y cuido mi alimentación, pero aún así cuando hago ejercicio me siento muy mal el dolor de cadera es muy fuerte

    Responder
    • Buenos días, Elvira.

      Muchas gracias por escribir en el blog de Magnetosur. Lo más adecuado sería acudir a tu ginecólogo de confianza y que sea él quien realice una evaluación completa de los síntomas que presentas.

      Un saludo.

      Responder
  36. Ola me llamo marina tengo 62 años y todavía no se me quita la menopausia abra algo para que se me quite por que todas las noches me da sudoración y abese siento sin fuerzas en mi cuerpo y agotamiento abra algo que me pueda recomendar gracias gracias

    Responder
  37. Buen día tengo 45 ya estoy en la perimenppausia con episodios irregulares en la menstruación, paso 7 meses sin menstruar y así, calorones, e insomnio pero más preocupante es el dolor óseo pero en el lado izquierdo brazo y pierna izq, me da miedo asociarlo a la parte cardíaca ya que tengo una condición, creo que escribo mas para desahogarme, porque la ansiedad y depresión me pegan muy duro

    Responder
    • Ánimo yo estoy que las manos me duelen y se me inflaman, las rodillas me duelen los huesitos de los pies en fin es insoportable llegue ha pensar que tenía algo malo y me aterra la idea de no poderme valer pero por lo que leído aqui el proceso de la menopausia causa esto y más hay q ser positiva y creer q pasará Ami la ansiedad y la depresión me tienen mal pero hay q seguir suerte y animo

      Responder
  38. Hola soy Ninosca hace tres años no tengo mestruación tengo 49 años sufro de espisodios de inflamación muscular ahora presión arterial y ardor en el cuerpo y atrás rojas me hice una serie de examenes dónde aparentemente todo normal solo falta los exámenes de gastroenterología que puedo hacer

    Responder
    • Buenos días, Ninosca.

      Muchas gracias por comentar en el blog de Magnetosur.

      En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con tu ginecólogo de confianza para que pueda orientarte con la patología que presentas.

      Responder
  39. Hola ,Tengo 51 años y hace aprox un mes no puedo dormir bien x el dolor de caderas , la ginecóloga me mandó hacer Rx y sale ostopenia y una luz …Me deriva al traumatólogo q me dice tener principio osteoporosis y solo me indicó un inyectable…hace días no descanso bien , la hora de ir q la cama se ha vuelto una tortura diaria … Ayuda 🙏

    Responder
  40. Hola mi nombre es Mabel tengo 45 años y hace un año y dos meses no veo la menstruación tengo miles de síntomas pero también encontré infinitas respuestas gracias por tan buena apreciada información ya vere como le hago para aprender a convivir con tales molestias y estos sintomas de Menopausia saludos.

    Responder
  41. Hola….
    gracias por la información y sus comentarios, tengo 49 años y cuatro meses que no me viene la regla, según el ginecólogo todo esta bien y estoy con medicamento para la pre menopausia y según el reumatologo tengo fibromialgia leer esta información y sus comentarios me han ayudado mucho por que desconocía que el proceso de la menopausia tenga todos esos síntomas, todo esto comenzó a los 40 años he llegado a creer que tengo un enfermedad terminal por los dolores e inflamaciones articulares y musculares que padezco, al grado que a medida pasan los días ya he dejado de hacer alguna cosas me siento como de 80 años, bajo escalones con mucha dificultad, a veces no puedo sostener mi cartera, mis muñecas me duelen demasiado, las rodillas y los hombros mucho mas, a veces no puedo quitarme la camisa ni peinarme, los examines me salen bien me los han repetido varias veces y me salen dentro de lo que cabe normal, y ya no se que hacer los dolores no importa lo que tome siguen allí, yo solo espero que un día mejore por que es muy difícil para mi trabajar en estas condiciones.

    que Dios le bendiga..

    Responder
  42. Hola.yo tengo 50 años y aún menstruo.dolores de hasta 15 días antes de mi ciclo que es cada 24 días.nauseas,y abdomen inflamado..con duración de abundante fluido por cuatro días.esta vez presente una infla6xe ganglios inguinales puede esto estar re6con el periodo menstr8?no tengo ninguna otra causa a la vista.gracias

    Responder
    • Buenos días, Odalys.

      Gracias por comentar en el blog de Magnetosur. En todo momento, te recomendamos consultarlo con un especialista en ginecología para que pueda evaluar tu sintomatología y determinar el tratamiento adecuado.

      Un saludo.

      Responder
  43. Buenos días
    Quisiera saber por qué en la premenopausia hay tanto dolor de piernas y pies ya que a mí me duelen mucho y me da mucho cansancio y tambiénos.sofocos son muy fuertes

    Responder
    • Buenos días Olga,

      Gracias por comentar en nuestro blog. La sintomatología varía en cada paciente, por lo que te recomendamos consultarlo con un especialista para que pueda poner fin a tus síntomas.

      Un saludo.

      Responder
  44. HOLA BUEN DÍA, TENGO 42 AÑOS, AUN TENGO MENSTRUACIÓN, ME ALIMENTO SANAMENTE, PERO NO TENGO ACTIVIDAD SEXUAL DESDE HACE 7 AÑOS.
    DESDE HACE 2 MESES ESTOY CON DOLORES ARTICULARES, AHORA SE HAN INTENSIFICADO, ME DUELE LOS HOMBROS, LOS CODOS, LA CLAVICULA, LOS DEDOS DE MANO, LAS ARTICULACIÓN DE LA CADERA, LA CABEZA DEL FEMUR, LAS RODILLAS, LOS CODOS, NO PUEDO HACER SFUERZO FISICO, ME DUELEN LOS BRAZOS TAN IGUAL COMO CUANDO TE PONES LA VACUNA COVID-19, . EN ESSALUD SOLO ME RECETRAON INDOMETACINA DE 25MG Y TENGO EXAM. AUXILIARES.
    QUÉ ENFERMEDAD SERÁ?, MI MADRE TIENE ARTRITIS REUMATOIDE, SERÁ HEREDITARIO O SERÁ QUE ESTOY MENOPAUSICA

    Responder
    • Buenos días, Teresa.

      Gracias por comentar en el blog de Magnetosur. En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con tu médico de cabecera para que pueda estudiar tu caso y derivarte al especialista necesario para que sea él mismo quien determine el mejor tratamiento.

      Lamentamos no poder ayudarte. Un saludo.

      Responder
  45. Tengo 28 años de edad alrededor de 4 meses empezé ir al gym hacer ejercicio con pesas, llevo casi 2 semanas sin ir al gym y durante este tiempo me llegó mi menstruación y me duelen las piernas completas, primera vez que me pasa .

    Responder
  46. Hola soy elsy de Ecuador tengo 53 años tengo más de 5 años no veo regla me diagnosticaron fibromialgia pero amanezco manos rígidas me duele todos los huesos tengo resequedad ñas articulaciones fatal todo que me recomendaría por favor muchas gracias

    Responder
  47. Hola, tengo 50 años y llevo como 8 años sufriendo hemorragias, calores, sudores nocturnos, migrañas, y dolores.
    Nunca antes había tenido ni siquiera dolor en la cabeza. A día de hoy tengo faltas de menstruaciones primero dos al mes ahora estuve casi 4 meses sin ella.
    Mi pregunta es que antes de esta última regla tuve mareos fuertes y una vez finalizó me dio una inflamacion en la parte del coxi nausias a que puede ser debido esto? Y cuando tardaré en dejar de menstruar y si me vaciase se acabaría todo? Gracias por su tiempo

    Responder
    • Buenos días Raquel,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos consultarlo con tu ginecólogo de confianza para que pueda realizar un diagnóstico de tu sintomatología y determinar el tratamiento necesario.

      Un saludo.

      Responder
  48. Hola , soy Yamile de Cuba y tengo 50 años de edad,estoy operada de una histerectomia desde los 29años debido a una neoplasia cervical úterina y fibroma y desde entonces mis síntomas han ido en aumento al punto de padecer de fibromialgia , espondilosrtrosis cervical y espondilolistesis lumbar grado I, en espera de una cirugía cervical por tener compresión médular, me gustaría saber su opinión al respecto, muchas gracias

    Responder
  49. Hola, tengo 45 años. Hace 5 meses empece con picazón vaginal y dolores de piernas pelvis cintura. El mes pasado menstrue un poco tarde y a los trece dias menstrue de nuevo. Por las noches hay veces que tengo como puntadas en distintas partes de las piernas o hay dias q me duelen los ovarios y luego se me van y despues vuelven. Yo hago todos los dias ejercicios con pesas, no se si sera lo mas adecuado en estos momentos.

    Responder
  50. Hola, soy Maria Reyes tengo 43 años hace un año que no me vine la menstruación tengo dolor de hombros, cuello, y manos los dedos de las manos se me inflaman y me duele mucho me duelen los pies al estar sentada no me puedo pararme, por las noches no puedo conciliar el sueño, se me pone roja la cara y el pecho, fue al reumatologo y me dijo que era posible una fibromalgia, me reseto para el dolor Parasetamol y Diclofenaco solo cuando me las tomo puedo estar bien, de lo contrario no soporto el dolor en todo el cuerpo mis manos y la planta del pie izquierdo, por las mañanas al levantar de dormir es insoportable el dolor en los pies. Para poder dormir el doctor me respeto Amitriptilina.
    ¿Estaré pasando por la menopausia?

    Responder
  51. Tengo 51 y desde hace 2 deje de menstruar, empezar el gym baje 12 kilos me sentía bárbara de energía, pero hace 4meses empezar con dolores en las manos y rodillas y me cuesta caminar al levantarme, después de hacer unos movimientos el cuerpo parece «calentarse» y ya puedo andar …pero es molesto y doloroso levantarse …sin hacer una rutina previa. Que Médico debería consultar y que estudios debería hacerme

    Responder
  52. Hola,tengo 48 años y desde hace 3 meses tengo dolores en las articulaciones (rodillas, muñecas, codos y hombros, los dedos de las manos y pies) y cuando me levanto me duele mucho los pies. Hace como 5 meses se me fue la menstruación. A qué especialista debería ir?

    Responder

Deja un comentario

ECOGRAFIA guia de preparacion