Resonancia magnética de columna lumbar

La columna vertebral, podría dividirse en tres partes: cervical, dorsal y lumbar. Los dolores en la zona lumbar son cada vez más frecuentes debido al sedentarismo y al ritmo de vida que llevamos, a una mala postura o a una sobrecarga.

Pero no porque sean muy usuales debemos dejarlos de lado y aguantar el dolor, siempre es importante recibir una diagnóstico especializado y profesional para obtener un tratamiento acorde a la patología sufrida con una sencilla Resonancia Magnética Lumbar.

¿Qué se ve en una resonancia magnética lumbar de columna?

La resonancia magnética se basa en los efectos que producen sobre los átomos de hidrógeno un campo magnético muy potente y las ondas de radiofrecuencia, para obtener imágenes detallas de los órganos y las estructuras del cuerpo.

Una de las características más importantes a favor del paciente de esta prueba es que no se emplea radiación ionizante.

La resonancia magnética de la columna lumbar es el procedimiento no invasivo que se utiliza cuando la radiografía no da con la causa del dolor de la parte inferior de la espalda, dolor en las piernas, adormecimiento, debilidad o cosquilleo, problemas con el control del intestino o la vejiga. Los usos más comunes o problemas que detecta la resonancia son los siguientes:

  • Se evalúan lesiones en huesos, discos intervertebrales, ligamentos y sistema nervioso como la médula espinal, la cola de caballo y la salida de los nervios raquídeos diagnosticando lesiones tan comunes como la hernia discal o la estenosis de canal en personas mayores.
  • Permite estudiar la anatomía de la columna vertebral y su alineación para valorar la posible existencia de patologías como la escoliosis.
  • Pueden ayudar a diagnosticar tumores, hemorragias, hinchazón, anomalías estructurales o de desarrollo, infecciones o afecciones inflamatorias de las vértebras o los tejidos que las rodean.

Para la detección precoz de las patologías de la columna lumbar es fundamental que todo el proceso desde que se solicita la prueba hasta que se entregan los resultados sea rápido.

En nuestra clínica Magnetosur damos prioridad máxima a este aspecto y ofrecemos la posibilidad de realizar la resonancia magnética de columna lumbar simple en un plazo máximo de 24 horas. Además, el paciente podrá descargarse el informe de la prueba en el transcurso de un día.

Resonancia magnética lumbar para diagnosticar una hernia discal

La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un intenso dolor.

Esta prueba diagnóstica permite ver si todas las estructuras anatómicas de la columna lumbar están en su sitio o hay alguna alteración que pueda ser la causa del dolor.

Resonancia magnética lumbar para tratar la ciática

Las imágenes de esta prueba pueden ayudar al especialista a saber dónde puede estar el origen del dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, ofreciendo un diagnóstico diferencial.

¿Cómo se hace una resonancia magnética lumbar?

Debes tumbarte en la camilla móvil mientras el técnico te coloca en la posición correcta y debes permanecer inmóvil el tiempo que dure la realización del estudio.

A medida que se realiza el examen, escucharás sonidos repetitivos provenientes de la máquina, esto es absolutamente normal.

Se entregarán auriculares para escuchar música o tapones para los oídos a fin de bloquear el sonido. Además, tendrás a tu disposición un botón para llamar si te sientes incómodo durante el estudio.

Más adelante te hablamos del uso o no de contraste en la resonancia magnética de columna lumbar.

¿En qué casos se realiza una resonancia de columna lumbar?

El dolor lumbar es una de las causas más comunes en las consultas de traumatología. Antes de aplicar un tratamiento, es habitual que el especialista prescriba ciertas pruebas de diagnóstico que amplíen la información de la que se dispone. Una de ellas, es la resonancia magnética de columna lumbar.

Existen muchos síntomas que pueden hacer que sea necesario que el paciente se someta a una resonancia lumbar. Por ejemplo, un pinzamiento en el nervio ciático prolongado en el tiempo. Así como, dolor o dificultad para mover la zona lumbar.

Además, es habitual que se emplee como prueba de control, tanto en preoperatorios, como en postoperatorios de intervenciones de columna vertebral.

Por último, es una prueba que a menudo se utiliza en pacientes con esclerosis múltiple, ya que permite obtener una información detallada de la médula espinal.

¿Cómo me preparo para una resonancia magnética lumbar?

La RMN de columna lumbar no requiere ningún tipo de preparación especial más allá de los consejos de ámbito general para llevar a cabo esta prueba en cualquier parte del cuerpo:

  • No es necesario el ingreso y la prueba se realiza de forma ambulatoria.
  • Ir acompañado es opcional ya que se recomienda en casos de ansiedad por la prueba que requieren tomar medicación para reducir ese estado. En estas situaciones, nuestros técnicos recurrirán a la resonancia magnética abierta siempre que sea posible.
  • Se debe evitar cualquier objeto metálico como pendientes o collares y aparatos electrónicos como el teléfono móvil.
  • Se requiere del consentimiento informado para la realización de la prueba que variará en función de si se utiliza contraste o no: consentimiento informado de RMN y consentimiento informado para estudios radiológicos con contraste endovenoso.
  • Esta prueba no se podrá realizar si tiene marcapasos, ya que la resonancia está conformada por un gran imán.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una resonancia de la región lumbar?

La resonancia magnética de la columna lumbar dura entre 20 y 40 minutos en la máquina cerrada, y entre 15 y 30 minutos en la abierta.

Somos el único centro de la zona sur de Madrid que dispone de servicio de traumatología, resonancia magnética cerrada y resonancia magnética abierta.

Nuestros especialistas estudiarán tu caso y determinarán que tipo de máquina utilizar para realizar la prueba de diagnóstico.

¿Debo ir en ayunas para la realización de la RMN lumbar?

Dependiendo del hospital o centro dónde te vayas a realizar la prueba te dirán una cosa o otra.

Normalmente el paciente se tiene que presentar en ayunas por si es necesario administrar por vía intravenosa un contraste. Este contraste a veces es necesario para descartar diferentes patologías.

resonancia-magnetica-en-magnetosur

¿Cuál es el precio de una resonancia magnética de espalda?

El precio de la resonancia magnética lumbar varía de un centro a otro considerablemente.

En Magnetosur somos conscientes de la importancia de esta prueba para poder encontrar la solución a determinadas patologías, por lo que ofrecemos los precios más competitivos de la zona:

Pero además, en nuestro centro especializado en pruebas de diagnóstico en Madrid, tenemos convenio con la mayoría de aseguradoras médicas, por lo que tu resonancia magnética lumbar con Adeslas, Sanitas, Mapfre o cualquier otra compañía aseguradora será gratuita para ti. Recibirás el resultado tan sólo 24H después de la realización de la prueba cómodamente a través de nuestra área del paciente en la página web.

Resonancia magnética lumbar con o sin contraste

El medio de contraste es un líquido que se administra al paciente en los casos en los que el médico necesita obtener imágenes más detalladas de la zona analizada. Podemos encontrar una resonancia magnética lumbar simple o una resonancia magnética lumbar con contraste para visualizar con más nitidez los discos intervertebrales o el tejido circundante.

Si determinar la causa de tu dolor de espalda requiere del uso de contraste, el médico debe informarte de posibles reacciones alérgicas y te realizará preguntas acerca de tu estado de salud en algunos aspectos. La utilización de esta sustancia no es recomendable en pacientes con enfermedad renal.

¿Se puede realizar una resonancia magnética lumbar en la máquina abierta?

La mayoría de pruebas de RMN son susceptibles de poder realizarse en la resonancia magnética abierta. Si padeces claustrofobia, no dudes en informar de ello al médico para estudiar el estado de tu columna lumbar con la RMN abierta.

En Magnetosur disponemos de una Unidad Avanzada de Columna vertebral con los mejores especialistas en patologías de espalda que te darán toda la información que necesitas acerca de tu patología y del procedimiento a realizar para mejorar tu calidad de vida.

Diferencias entre la resonancia lumbar abierta y cerrada

Tanto la resonancia magnética abierta o cerrada son pruebas digitales que nos sirven para ver los mismos daños o patologías por lo que la decisión de realizar la prueba en una maquina abierta o cerrada depende más de la sensación de agobio, durante la prueba en la máquina cerrada, del paciente.

Aunque es cierto que la resonancia magnética de Alto Campo suele resultar algo más claustrofóbica da una imagen de mayor calidad, pero no significa que en la mayoría de los casos no se pueda realizar un diagnóstico adecuado con la prueba abierta.

Como conclusión sobre la resonancia magnética lumbar cabe destacar que lo importante es recibir un diagnóstico correcto y los expertos profesionales médicos serán los que deben valorar las pruebas de diagnóstico necesarias.

Según has podido leer, si en tu caso se valora que debes realizarte una resonancia magnética podrás realizarla de forma cómoda en nuestro centro y recibir los resultados en 24 horas ya que lo más importante es que el paciente no sufra una espera innecesaria y pueda saber cuánto antes lo que le sucede y recibir el tratamiento oportuno o descartar daños mayores.

ECOGRAFIA guia de preparacion