La resonancia magnética de cráneo, es una prueba diagnóstica que permite observar la estructura craneal del paciente, mediante imágenes de alta resolución. En la actualidad, es la prueba fundamental para el estudio del sistema nervioso central.
¿En qué casos se realiza una resonancia de cráneo?
Como se ha mencionado con anterioridad, la resonancia magnética de cráneo, es aquella prueba diagnóstica que, mediante la combinación de un campo magnético potente y ondas de radio, permite obtener imágenes de la estructura craneal e intercraneal de gran resolución. Éstas, se convierten en un elemento fundamental para el diagnóstico de distintas patologías.
Existen numerosas situaciones en las que un paciente puede ser sometido a una resonancia craneal. Por ejemplo, en casos de pacientes que han sufrido ataques de epilepsia, la resonancia de cráneo permite detectar posibles anomalías o malformaciones que pueden ser causantes de estos ataques. También en casos de pacientes con demencia, la resonancia craneal puede ser una de las pruebas de control a las que someterse de manera periódica.
Por otro lado, en casos de enfermedades degenerativas, tales como, la esclerosis múltiple, la resonancia magnética es una de las pruebas más importantes, para observar el desarrollo de la enfermedad y, en consecuencia, pautar o ajustar las dosis del tratamiento.
También serán sometidos a resonancias magnéticas craneales, los pacientes con malformaciones congénitas, que afecten a la estructura craneal, tales como, hidrocefalia.
Patologías detectables en una resonancia de cráneo
Mediante una resonancia magnética craneal, se podrán obtener imágenes de gran resolución que ayudarán a elaborar un diagnóstico completo de la patología del paciente. Algunas de las patologías detectadas con mayor frecuencia a través de esta prueba son los quistes o tumores craneales.
En otros casos, se pueden detectar malformaciones que afecten al correcto desarrollo de la estructura craneal, especialmente, a edades tempranas, como puede ser la hidrocefalia.
Durante la realización de una resonancia de cráneo, pueden diagnosticarse patologías de la vista y malformaciones en el oído interno, así como, problemas vasculares, que puedan afectar al cerebro.
¿Es necesaria una preparación específica para una resonancia de cráneo?
De la misma forma que la gran mayoría de resonancias magnéticas, la resonancia de cráneo no requiere de una preparación previa específica.
El paciente deberá acudir al centro en el día y la hora fijada, y el personal del mismo le dará las indicaciones oportunas. Se recomienda informar en caso de sufrir claustrofobia, para valorar la administración de una dosis mínima de sedación que garantice la relajación total del paciente.
Cómo se debe colocar el paciente en una resonancia de cráneo
Para la realización de una resonancia magnética de cráneo, la postura del paciente será la misma que es una resonancia cerebral. El personal del centro dará indicaciones al paciente, que se colocará en la camilla tumbado bocarriba con los brazos extendidos a ambos lados de su cuerpo.
Una vez el paciente haya adquirido la posición adecuada, la camilla será introducida en el tubo en el que se encuentra el campo magnético. La duración de la prueba será de entre 20 y 30 minutos.
Aspectos a tener en cuenta antes de una resonancia de cráneo
Antes de someterse a una resonancia magnética, el paciente podrá consultar con el especialista todas las dudas que puedan surgir. Aunque no existen contraindicaciones, se recomienda evitar someterse a una resonancia magnética durante el primer trimestre de embarazo. Para la realización de la resonancia magnética de cráneo, el paciente deberá eliminar el maquillaje de cara y cuello, así como evitar el uso de cremas o aceites en las horas previas.
Además, puedes consultar el cuadro de sociedades médicas con las que trabajamos para que tu prueba de diagnóstico sea totalmente gratuita. Podrás realizarte la resonancia magnética de cuello con Adeslas, Mapfre, Caser o Asisa, entre otras.
Como se ha explicado a lo largo del post, la resonancia magnética de cráneo, es una prueba indolora para el paciente, que aporta información completa a la hora de elaborar un diagnóstico. Al hacerte una resonancia magnética de cráneo en Madrid en nuestra clínica de Getafe, contarás con la última tecnología y profesionales experimentados para la realización de tus pruebas diagnósticas por imagen.