El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en las mujeres. Sin embargo, detectado a tiempo puede ofrecer un buen pronóstico, por lo que es importante que la paciente se someta a un estudio diagnóstico que permita conocer con detalle las características y tamaño de su lesión. Para ello, una de las pruebas de diagnóstico más empleadas es la resonancia magnética de mama.
¿En qué casos se realiza una resonancia de mama?
Habitualmente, antes de que el especialista prescriba una resonancia magnética de mama a la paciente, ésta ya se habrá sometido a otro tipo de pruebas diagnósticas, tales como la mamografía o la ecografía mamaria.
En aquellos casos en los que la paciente cuenta con antecedentes familiares de cáncer de mama, es habitual, que se someta a un estudio anual compuesto por una mamografía y una resonancia de mama que permita una detección precoz del mismo.
En otros casos, esta prueba se emplea en aquellas ocasiones en los que ya se ha detectado una tumoración maligna en la mama. La resonancia magnética de mama, permite conocer con detalle la extensión y la localización exacta del mismo. Además, es habitual que las pacientes a las que se les haya realizado una biopsia y cuenten con un resultado positivo de cáncer de mama, sean sometidas a una resonancia magnética que permita ampliar la información de la que se dispone.
Sin embargo, la resonancia de mama, también puede utilizarse en aquellos casos en las que pacientes con implantes mamarios experimenten molestias y existan la sospecha de la rotura del implante.
Patologías detectables en una resonancia de mama
Como se ha explicado anteriormente, la resonancia magnética de mama es una de las pruebas de diagnóstico más fiables para la detección del cáncer de mama.
En aquellas mujeres que cuenten con un tejido mamario más denso, la resonancia de mama, también, permitirá detectar la existencia de quistes mamarios o tumores benignos de mama, de los que se realizará una biopsia.
¿Es necesaria una preparación específica para una resonancia de columna mama?
De la misma forma que ocurre con la gran mayoría de resonancias, la resonancia de mama no requiere de una preparación específica por parte de la paciente.
Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del especialista en el momento de prescripción de la prueba, ya que en algunos casos será necesario que la paciente se encuentre en un día concreto de su ciclo menstrual en el momento en el que se realice la resonancia.
Además, se debe informar en caso de claustrofobia, ya que, de esta forma, el especialista podrá valorar la pauta de una sedación baja que garantice la relajación de la paciente.
Cómo se debe colocar el paciente en una resonancia de mama
El día de la cita, el personal del centro recibirá a la paciente dándole todas las indicaciones que se estimen precisas. Así como, le proporcionará la vestimenta que deberá llevar durante la prueba.
Se le indicará la postura que debe adquirir. En este caso, la paciente deberá permanecer tumbada bocarriba evitando cualquier tipo de movimiento. Una vez se encuentre en la posición adecuada, la camilla se introducirá en el tubo de resonancia y dará comienzo la prueba.
Aspectos a tener en cuenta antes de una resonancia de mama
Antes de someterse a una resonancia magnética de mama, se recomienda que la paciente comunique al especialista que realice la prescripción de la misma, en caso de padecer cualquier tipo de enfermedad. Así como, en caso de portar implantes metálicos o marcapasos, que puedan interferir en los resultados de la resonancia.
Como se ha explicado, en el caso de la resonancia de mama, se deberá informar en qué momento del ciclo menstrual se encuentra la paciente.
Como se ha podido observar a lo largo del artículo, hacerte una resonancia magnética de mama en Madrid en nuestra clínica de Getafe es fundamental para la detección del cáncer de mama. Por eso, es importante que se realice a la mayor brevedad y en un centro de confianza. Magnetosur tiene acuerdos con la mayoría de aseguradoras médicas para que tu resonancia magnética con Asisa, Mapfre, Adeslas, Caser y muchas otras sea totalmente gratuita. Ponemos a disposición de nuestros pacientes la maquinaria y tecnología más avanzada para sus pruebas de diagnóstico.