Resonancia magnética de mano y muñeca

Las lesiones de mano y muñeca pueden afectar de manera significativa a la calidad de vida del paciente, y a la realización de sus actividades diarias. Por eso, ante la aparición de molestias o dolor, se recomienda acudir a un especialista que pueda prescribir pruebas de diagnóstico para aplicar el tratamiento más adecuado.

¿En qué casos se realiza una resonancia de mano y muñeca?

La mano y la muñeca son zonas del cuerpo que intervienen en, prácticamente, la totalidad de actividades del día a día del ser humano. Por eso, en caso de molestias o dolor, se debe acudir a un traumatólogo especialista que valore la sintomatología del paciente.

En la gran mayoría de los casos, se realizará una exploración inicial, en la que se observarán aquellos puntos en los que el paciente experimenta mayor grado de dolor. Así como, se estudiará la movilidad que presenta la articulación. En algunos casos, será necesaria la prescripción de pruebas de diagnóstico, tales como radiografías o resonancias.

Existen determinados síntomas que pueden llevar al médico, a tomar la decisión de prescribir una resonancia magnética de mano y muñeca. Entre ellos, dolor en la muñeca, así como, dificultad para la movilidad.

Además, se podrá prescribir en aquellos casos en los que el paciente manifieste dolor en los dedos, así como, imposibilidad para la flexión y extensión de los mismos.

Por último, se someterán a una resonancia de mano y muñeca, los pacientes que experimenten sensación de hormigueo en la zona, o falta de sensibilidad.

Patologías detectables en una resonancia de mano y muñeca

La resonancia de mano y muñeca, proporciona imágenes de alta resolución que pueden convertirse en información muy valiosa para la elaboración de un diagnóstico por parte del traumatólogo especialista.

Es muy común que la resonancia magnética de mano y muñeca, permita visualizar pequeñas fracturas y roturas de huesos de la mano, que no pueden percibirse a través de una radiografía.

Además, una de los hallazgos más comunes, está relacionado con la inflamación de los tendones. Así como con la detección de patologías como la artritis reumatoide, que, en los casos más avanzados, puede provocar la deformación de los dedos de la mano.

Por último, a través de una resonancia magnética puede detectarse el síndrome de túnel carpiano. Éste se debe a una compresión del nervio mediano a su paso por la muñeca, que, en la mayoría de los casos provoca sensación de hormigueo y falta de sensibilidad en la mano.

¿Es necesaria una preparación específica para una resonancia de mano y muñeca?

La realización de una resonancia de mano y muñeca, no requiere de ninguna preparación previa. Simplemente, el paciente deberá retirar todos los anillos y pulseras de la zona, y seguir las indicaciones del personal del centro.

La resonancia de mano y muñeca tendrá una duración de, aproximadamente, treinta minutos, y al finalizar el paciente podrá realizar vida completamente normal.

Cómo se debe colocar el paciente en una resonancia de mano y muñeca

El día de la prueba, el personal del centro proporcionará las indicaciones necesarias al paciente. No obstante, deberá tumbarse bocarriba en la camilla con ambos brazos colocados paralelos a su cuerpo.

Una vez el paciente se encuentre en la posición adecuada, la camilla se introducirá en el tubo de resonancia, quedando liberada la zona de la cabeza, por lo que no habrá ningún problema en caso de claustrofobia.

Aspectos a tener en cuenta antes de una resonancia de mano y muñeca

Como se ha explicado, la resonancia de mano y muñeca no requiere de preparación. No obstante, el paciente deberá informar a su médico en caso de padecer cualquier tipo de enfermedad, así como, de poseer algún implante que pueda interferir en los resultados de la misma.

Al hacerte una resonancia magnética de mano y muñeca en Madrid en nuestra clínica de Getafe, nos permite diagnosticar diversas patologías. Disponemos de profesional cualificado y tecnología avanzada para sus pruebas diagnósticas. Tenemos acuerdo con numerosas sociedades médicas para que tu Resonancia Magnética con Cigna, Caser, Asisa o Mapfre (entre otras) sea totalmente gratis.

ECOGRAFIA guia de preparacion