Resonancia magnética

Resonancia de alto campo o de 1.5T

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la
Resonancia Magnética

¿Qué es una Resonancia Magnética? +
¿Para qué sirve y qué tipos de Resonancia Magnética se hacen en Magnetosur? +
¿Cómo se realiza una Resonancia Magnética en Madrid? +
¿Hay metales compatibles con la Resonancia Magnética de alto campo? +
¿Qué es el contraste y cuándo es necesario para realizar una Resonancia Magnética? +
¿Qué precio tiene una Resonancia magnética en nuestra clínica de diagnóstico en Madrid? +
¿Cuánto tiempo tardan los resultados de la Resonancia Magnética en Getafe? +
¿Cómo debo prepararme para la Resonancia Magnética en Getafe? +
¿Cada cuánto tiempo se hace una Resonancia Magnética? +
Información importante antes de realizarte una Resonancia Magnética en Madrid +

Acceder a los resultados de las pruebas

Reserva tu CITA ONLINE ahora mismo

Compañías aseguradoras concertadas

logosaseguradorasordenador_new
logosaseguradorasmobile_new

Pide yatu cita online

Un equipo multidiscipinar

Consulta todas nuestras especialidades y pruebas de diagnóstico

Profesionales de confianza

Especialidades médicas

01_medicas

Última tecnología a tu alcance

Pruebas de diagnóstico

03_pruebas_diagnóstico_animacion (1)

¿Qué es una Resonancia Magnética?

La resonancia magnética es una prueba de diagnóstico por imagen, no invasiva, que consiste en un imán superconductor que, mediante ondas y un ordenador, es capaz de leer las señales de los átomos del cuerpo y transformarlas en imágenes detalladas de los órganos internos, huesos y tejidos blandos del cuerpo. También se le conoce como resonancia magnética de alto campo o de 1.5T. 

Al hablar de resonancia magnética de alto campo, se hace referencia a las máquinas de resonancia con forma de tubo cerrado de unos 60 o 70 centímetros de ancho. Los teslas, son la potencia del imán, que determinará la calidad de las imágenes obtenidas. De esta forma, se puede decir que, a mayor cantidad de teslas, la calidad de imagen será mejor, teniendo en cuenta la influencia de otros factores, como, por ejemplo, la digitalización de la imagen.

Mediante la resonancia magnética se pueden estudiar y observar los diferentes órganos del cuerpo. Desde patologías de rodilla, hasta hernias discales de espalda (mediante la resonancia lumbar), así como, lesiones de menisco o roturas fibrilares. Se obtienen cientos de imágenes o cortes de los tres planos del espacio, que proporcionan toda la información necesaria para el estudio de la zona anatómica que se precise.

Un médico especialista en radiología, realiza un informe exhaustivo a partir de las imágenes obtenidas en la resonancia magnética de la zona afectada. Dicho informe, junto con las imágenes obtenidas en la resonancia, estará disponible para su recogida 24 horas después de la realización de la prueba, así como, en el portal del paciente, donde se podrá descargar o ver de forma online.

Al contrario que otras pruebas radiológicas, la resonancia magnética es una prueba diagnóstica que no tiene radiación, siendo completamente segura e indolora para el paciente.

resonancia magnetica de alto campo de 15T en Getafe Madrid sur

¿Para qué sirve una Resonancia Magnética Cerrada

La resonancia magnética es una prueba diagnóstica por imagen que permite obtener imágenes claras y fiables del cuerpo humano para analizar patologías de distinto tipo.

El especialista puede analizar órganos y partes blandas de, prácticamente, cualquier zona del cuerpo. Existen patologías concretas, que se diagnostican mediante resonancia magnética, por ejemplo: tumores de tórax, abdomen y pelvis, cirrosis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, vasculitis y enfermedades congénitas del corazón, así como, patologías del sistema músculo-esquelético y afecciones de la columna vertebral.

Tipos de Resonancia Magnética

Consulta nuestro mapa de pruebas de resonancia magnética para ver todos los tipos de resonancias que nuestro centro de diagnóstico de imagen realiza.

Metales compatibles con la Resonancia Magnética

No todos los metales son compatibles con la Resonancia Magnética (RM), ya que los metales pueden interferir con el campo magnético de la máquina y causar artefactos en las imágenes, así como causar lesiones al paciente. Por lo tanto, es importante conocer qué metales son seguros para usar en pacientes que se someten a una RM.

Los metales compatibles con la RM son aquellos que no son magnéticos o que tienen una fuerza magnética muy débil. Estos incluyen el oro, la plata, el cobre, el aluminio, el titanio, el acero inoxidable y algunos tipos de aleaciones.

Es importante señalar que algunos tipos de aleaciones pueden contener componentes magnéticos, lo que podría interferir con la RM. Por lo tanto, es importante informar a su médico o técnico de resonancia magnética acerca de cualquier material o implante metálico en su cuerpo antes de someterse a un examen de RM.

Aplicar contraste al realizar una Resonancia Magnética

La aplicación de contraste en una Resonancia Magnética (RM) se refiere al uso de una sustancia llamada agente de contraste para mejorar la visibilidad de ciertas estructuras en la imagen. El agente de contraste es una sustancia que se inyecta en una vena del paciente antes o durante la realización de la RM.

El agente de contraste que se usa en la RM se llama gadolinio, el cual es un metal raro que produce una señal más brillante en las imágenes de RM. La inyección de gadolinio puede ayudar a resaltar ciertas áreas de la imagen, como las lesiones tumorales, la inflamación y la vasculatura.

Sin embargo, la inyección de gadolinio también puede tener algunos efectos secundarios en pacientes con problemas renales o alergias al gadolinio. Por lo tanto, es importante que los pacientes informen a su médico si tienen antecedentes de problemas renales o alergias antes de someterse a una RM con contraste.

En resumen, la aplicación de contraste en una RM puede mejorar la visibilidad de ciertas estructuras y ayudar en el diagnóstico, pero debe ser utilizada con precaución en pacientes con problemas renales o alergias al gadolinio.

Actualmente, en nuestra clínica de diagnóstico de Getafe no realizamos resonancia magnética con contraste, ya que su uso no siempre es necesario.

Precio de una Resonancia Magnética en Madrid

Magnetosur es una clínica especialista de resonancia magnética en Madrid, siendo la más barata en relación calidad-precio. Además, no contamos con lista de espera.

Somos la clínica de resonancia magnética más importante en los municipios de la zona sur de Madrid, tales como Getafe, Leganés, Pinto, Parla, Fuenlabrada o Valdemoro. Además, trabajamos prácticamente con todas las aseguradoras médicas de nuestro país: ADESLAS, SANITAS, ASISA, MAPFRE, CASER, CIGNA, entre otras. En estos casos, el precio de la Resonancia Magnética en Magnetosur es gratis. Consulta las sociedades médicas con las que trabajamos.

En los casos de pacientes sin seguro, o aquellos en los que el seguro no cubre la prueba por las coberturas de la póliza, a la pregunta de cuánto vale una resonancia, el precio de la Resonancia Magnética es de 190 euros* para zonas anatómicas y 100 euros* para cada zona anatómica suplementaria contigua anatómicamente.

Nuestro precio es más barato que el de la competencia, con el objetivo de que cualquier persona que lo precise pueda someterse a las pruebas diagnósticas que precise.

*Todos nuestros precios están sujetos a cambios sin previo aviso.

*Las resonancias de mama o de tórax tienen un precio especial de 220 euros

¿Cómo se realiza una Resonancia Magnética?

Como ya hemos explicado en líneas anteriores, la Resonancia Magnética es una prueba indolora y no invasiva, en la que el paciente, tumbado bocarriba en la camilla o mesa, es introducido dentro del túnel. Es fundamental que la persona este relajada y se mantenga inmóvil durante el proceso, ya que el movimiento no interfiere en la calidad de las imágenes.

La prueba de resonancia magnética tiene una duración de entre 5 y 30 min. En Magnetosur, contamos con resonancia de la marca Philips, la resonancia magnética más rápida del mercado y con mejor calidad de imagen, pudiendo realizar una resonancia de rodilla en sólo 7 minutos.

En nuestra clínica los técnicos especialistas en resonancia magnética supervisan de manera constante al paciente, durante la realización de la prueba, con el fin de evitar complicaciones. El paciente puede comunicarse en cualquier momento con el técnico especialista, e incluso, solicitar tapones o cascos con música para evitar la incomodidad del ruido y hacer la experiencia más agradable.

Resultados de la Resonancia Magnética en Getafe

En nuestra clínica de resonancia de Getafe, los resultados de la Resonancia Magnética, informados por el especialista en radiodiagnóstico estarán disponibles 24 horas después de la realización de la prueba o el siguiente día hábil, en caso de fines de semana y festivos. El paciente podrá acceder a ellos a través del Área del Paciente con su usuario y contraseña, que será facilitada el día de la prueba. Por ello, Magnetosur es el lugar idóneo donde hacerse una resonancia magnética.

¿Cómo debo prepararme para la Resonancia Magnética en Getafe?

En principio, la Resonancia Magnética no requiere de una preparación especial. En nuestra guía de preparación para tu resonancia magnética, te explicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de acudir a nuestro centro de resonancia magnética.

¿Cada cuánto tiempo se hace una Resonancia Magnética?

La frecuencia con la que se realiza una Resonancia Magnética (RM) depende del tipo de condición médica que se esté evaluando y de la recomendación del médico tratante. Algunas condiciones pueden requerir una RM de seguimiento periódico, mientras que otras pueden requerir solo una RM única. Aquí hay algunos ejemplos de la frecuencia con la que se puede realizar una RM para ciertas condiciones médicas:

Evaluación de lesiones cerebrales: La frecuencia con la que se realiza una RM para evaluar lesiones cerebrales depende de la gravedad de la lesión y de la evolución del paciente. Por lo general, se puede realizar una RM de seguimiento después de una lesión cerebral aguda (como una contusión o una hemorragia) después de unas pocas semanas o meses para evaluar la curación y el progreso del paciente. En algunos casos, se puede realizar una RM de seguimiento anual o bienal para detectar cualquier cambio o desarrollo de nuevas lesiones.

Seguimiento de enfermedades degenerativas: Las enfermedades degenerativas, como la esclerosis múltiple, pueden requerir una RM de seguimiento periódico para evaluar la progresión de la enfermedad y la eficacia del tratamiento. La frecuencia de las RM de seguimiento depende de la gravedad de la enfermedad y de la recomendación del médico, pero generalmente se pueden realizar cada 6 a 12 meses.

Evaluación de tumores: La frecuencia con la que se realiza una RM para evaluar tumores depende del tipo de tumor, de su tamaño y de la evolución del paciente. En algunos casos, se pueden realizar RM de seguimiento mensuales o trimestrales para evaluar el crecimiento o la respuesta al tratamiento. En otros casos, se pueden realizar RM anuales o bienales para detectar cualquier cambio o recurrencia.

En resumen, la frecuencia con la que se realiza una RM depende de la condición médica que se esté evaluando y de la recomendación del médico. Es importante seguir las recomendaciones del médico y asistir a todas las citas de seguimiento programadas para garantizar una evaluación y tratamiento adecuados.

Al contrario que otras pruebas de diagnóstico con radiación,  la resonancia magnética no tiene ningún perjuicio para el ser humano.

Información importante antes de realizarte una Resonancia Magnética en Madrid

Pide cita en Magnetosur sin listas de espera y con resultados en el acto o en 24 horas. Te entregamos los resultados informados de tu resonancia magnética en el acto y también podrás acceder a ellos a través del Área del Paciente en nuestra página web con tu usuario y contraseña en cualquier momento. Convenio con seguros para Resonancia Magnética en Madrid Consulta nuestro cuadro de sociedades médicas con las que tenemos acuerdo para que, por ejemplo, tu Resonancia Magnética con Sanitas sea totalmente gratis. También trabajamos con las siguientes aseguradoras médicas: ANTARES, ASEFA, ASISA, ASSSA, ATOCHA SEGUROS, AXA, CANAL SALUD 24, CASER, CIGNA, COSALUD, DIVINA PASTORA, EQUALMED, GEROSALUD, GROUPAMA, HNA – HNA S.C, MAPFRE, MEDIFIACT, MUSA, UMAS, UNIÓN MADRILEÑA, ADESLAS. Consulte más información con su aseguradora médica: Precio de la Resonancia Magnética

El precio de una Resonancia Magnética es de 190* euros (una zona atómica) o GRATIS con tu seguro médico.

*Todos nuestros precios están sujetos a cambios sin previo aviso

*Las resonancias de mama o de tórax tienen un precio especial de 220 euros

Horario del centro y reserva de citas Acude a nuestro centro para realizarte tu Resonancia Magnética:  Horario: Consultar disponibilidad. Bajo petición de cita.  Teléfono: (+34) 91 683 94 50  Whatsapp: (+34) 654 90 03 00  Email: [email protected]  CITA ONLINE:  Reserva tu prueba de resonancia magnética en Madrid. Consentimiento informado Para la realización de la resonancia magnética es necesaria la firma y presentación del consentimiento informado antes de la prueba. Guía de preparación Puedes acceder a la guía de preparación para tu resonancia magnética desde nuestro enlace.

Clínica de Resonancia Magnética Cerrada en Madrid

Resultados en menos de 24 horas, la maquinaria más avanzada y el mejor precio garantizado.

ECOGRAFIA guia de preparacion