Cada año se produce una epidemia invernal que se propaga rápido entre la población y es muy difícil de frenar.
¿Qué es la gripe?
La gripe es una infección respiratoria, conocida también con el nombre de influenza, que entra en nuestro cuerpo a través de la nariz o la boca. Se trata de un proceso vírico por el que muchas personas pasan durante el invierno pero debemos tener cuidado porque puede resultar complejo, e incluso mortal en ancianos, bebés y personas con enfermedades crónicas (asma, EPOC, fibrosis). La neumonía es la principal complicación de la gripe siendo motivo en ocasiones de la hospitalización.
Los tres virus que provocan esta enfermedad asociada al frío son: Gripe A, Gripe B y Gripe C. La incubación de la gripe dura 1 día y el proceso sintomático entre 5 y 7 días dependiendo de cada caso.
Diferencias entre resfriado y gripe
Normalmente los síntomas nos darán este dato. En el caso de la gripe, lo más habitual es sentir dolor en el cuerpo y los músculos (malestar general), escalofríos, dolor de cabeza y de garganta, y tener fiebre por encima de 38ºC y tos. Los síntomas en el resfriado son similares salvo por la fiebre y el dolor de cabeza que rara vez se dan.
El comienzo de la gripe genera efectos negativos de carácter repentino e intenso:
- Empezamos con dolor muscular, enrojecimiento de la cara y fiebre.
- 2 ó 3 días después surgen los síntomas de la infección respiratoria como la tos seca. Las secreciones nasales y estornudos también son frecuentes.
Tratamiento para la gripe
Existe una vacuna anual para prevenir la gripe, recomendada sobre todo para los casos con mayor riesgo de complicaciones (ancianos, embarazadas, bebés, personas con otras enfermedades). No obstante, una vez contraída la gripe, se recomienda permanecer en casa para evitar el contagio salvo en casos que sea necesario ir al médico para recibir tratamiento. El virus puede pasar de una persona otra vía aérea, por un beso, o incluso solo por el contacto de las manos.
La forma más efectiva para evitar la gripe es vacunarse en invierno, lo cual previene de esta enfermedad al 70-90% de las personas que se protegen. Otras acciones preventivas que se pueden llevar a cabo son las siguientes:
- Ventilación del hogar
- Beber abundantes líquidos
- Descansar bien
- Llevar una alimentación saludable
- Evitar los cambios de temperatura
- Lavarse las manos con frecuencia
- Taparse la boca y la nariz al toser o estornudar
- No usar pañuelos textiles
¿Cuánto dura la gripe?
La gripe dura alrededor de 5 días y es posible suavizar los síntomas con analgésicos y antipiréticos pero no existe un tratamiento con medicinas para combatir el virus. No queda más remedio que guardar reposo y esperar a que poco a poco vaya desapareciendo el malestar.
En Magnetosur ponemos a tu disposición un servicio de medicina general que te ayudará durante todo el proceso gripal con la medicación e indicaciones adecuadas para que te recuperes lo antes posible y retomes tu vida diaria con normalidad al 100%.
No dudes en pedir cita y consultar a nuestro equipo todo lo que necesites.